Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez “El Abuelo”, exjefe policial y presunto líder del grupo criminal La Barredora

En una operación internacional coordinada, autoridades de seguridad capturaron en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal La Barredora, considerada una de las facciones más violentas del sur del país.

El anuncio fue realizado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien destacó que la aprehensión se logró gracias a los mecanismos de cooperación establecidos en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permitió ubicar y detener al exfuncionario en territorio paraguayo.

De funcionario público a objetivo prioritario

Bermúdez Requena, quien ocupó el cargo de jefe de seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, contaba con una orden de aprehensión vigente desde febrero de 2025 por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

La operación que condujo a su arresto incluyó la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y fue respaldada por la Interpol, que emitió una Notificación Roja el 17 de julio de 2025 para su búsqueda y captura a nivel internacional.

“La detención de ‘El Abuelo’ representa un golpe contundente contra la impunidad y una muestra del compromiso de esta administración con la justicia y la seguridad ciudadana”, señala el comunicado oficial emitido por la SSPC.

Creador de “La Barredora” y vínculo con redes delictivas

De acuerdo con autoridades federales, Bermúdez Requena fundó la célula criminal conocida como La Barredora, luego de una ruptura interna en el grupo La Hermandad —también conocido como Cártel Policiaco— el cual encabezaba junto con Ulises “El Pinto”, y que operaba en Tabasco y Veracruz.

Ambas organizaciones están relacionadas con múltiples actividades ilícitas, como tráfico de migrantes, narcotráfico, trata de personas, extorsión, y el control del suministro de alcohol en bares y centros nocturnos del estado.

La Barredora, bajo el mando de Bermúdez Requena, mantiene actualmente una disputa territorial con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de rutas y plazas en el sureste del país.

Antecedentes de impunidad y omisión

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que desde 2020, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya existían reportes sobre las operaciones ilícitas de esta red criminal. Entre las actividades detectadas se encontraba el robo de combustible y la supuesta operación de una refinería clandestina en los estados de Tabasco y Veracruz.

Próximos pasos

Tras su captura, Bermúdez Requena será trasladado a México, donde quedará a disposición de las autoridades judiciales. Se espera que su caso tenga implicaciones no solo en el ámbito criminal, sino también en el político, debido a su pasado como alto funcionario público.

Este arresto marca un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en México, y representa un mensaje claro contra el uso del poder público para encubrir redes delictivas.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil