Ícono del sitio lagacetayucatan.com

CCE Yucatán rechaza bono empresarial para financiar el Va y Ven: “Es obligación de las autoridades”

Durante una reunión celebrada el pasado viernes 26 de septiembre entre representantes del CCE y concesionarios del transporte, se presentaron diversas ideas para garantizar la viabilidad financiera del sistema. Entre ellas destacó la iniciativa de que las empresas otorguen un bono económico a sus trabajadores para el uso del Va y Ven.

No obstante, la presidenta del CCE fue enfática en su postura:

“Queremos ser muy claros: el CCE Yucatán no respalda bajo ninguna circunstancia el bono empresarial como mecanismo de financiamiento”, declaró González Góngora.

Bono generaría conflictos y carga financiera al sector privado

El CCE argumentó que esta alternativa no sólo generaría conflictos laborales, sino que también representaría una carga económica unilateral para las empresas sin resolver de fondo la operación del sistema de transporte.

“Consideramos que no es una alternativa viable. Esta propuesta trasladaría una responsabilidad pública al sector privado y comprometería la viabilidad de muchas empresas”, agregó.

Exigen soluciones sostenibles y responsabilidad institucional

Aunque el organismo empresarial reconoció la urgencia de mejorar el transporte público en Yucatán —incluyendo rutas, procesos, tecnología y recaudación—, reiteró que la responsabilidad de garantizar su sostenibilidad recae exclusivamente en el gobierno estatal y los concesionarios.

Como parte del seguimiento, el CCE anunció una próxima reunión con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para explorar soluciones conjuntas que no impliquen costos adicionales para el empresariado.

Empresas ya cumplen con aportaciones fiscales

González Góngora subrayó que el sector privado ya contribuye significativamente a las finanzas estatales. En cifras, señaló que:

“Yucatán tiene seis impuestos estatales vigentes y se ubica en el lugar 7 nacional en carga fiscal local. No se puede exigir más a las empresas que ya sostienen buena parte de la economía estatal”, apuntó.

Llamado al diálogo constructivo

Pese al rechazo de la propuesta, la presidenta del CCE manifestó su disposición a mantener un diálogo abierto y constructivo con las autoridades, siempre con el objetivo de mejorar el transporte sin afectar la competitividad empresarial.

“Nuestro objetivo compartido debe ser contar con un sistema de transporte digno, funcional y eficiente para la ciudadanía, sin comprometer la viabilidad de las empresas”, concluyó.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil