- Pasará a los libros de historia como la noche en que México escuchó por primera vez el Grito de Independencia en voz de una mujer presidenta. Claudia Sheinbaum Pardo, mandataria electa en junio de este mismo año, protagonizó un momento inédito desde el balcón principal de Palacio Nacional, rompiendo con más de dos siglos de tradición encabezada exclusivamente por hombres.
Una ceremonia marcada por el simbolismo y la equidad
A las 22:50 horas, una escolta integrada exclusivamente por mujeres trasladó la bandera nacional desde el interior del recinto presidencial hasta el salón protocolario. Vestida con un atuendo color morado y portando la banda presidencial, Sheinbaum recibió el lábaro patrio acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba.
Diez minutos después, a las 23:00 horas en punto, la presidenta salió al balcón central frente a un Zócalo capitalino repleto. Ahí, en uno de los actos más solemnes del calendario cívico nacional, entonó las arengas con un fuerte contenido histórico y social, evocando no sólo a los héroes tradicionales de la independencia, sino también a figuras femeninas y sectores históricamente marginados:
“¡Mexicanas, mexicanos! ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’! ¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”
Un Grito para las nuevas generaciones
La presidenta ondeó la bandera y tocó la campana histórica de Palacio Nacional mientras miles de personas vitoreaban desde la explanada del Zócalo. Acto seguido, se entonó el Himno Nacional Mexicano, y el cielo de la Ciudad de México se iluminó con fuegos artificiales en los colores patrios.
A las 23:03 horas, Sheinbaum devolvió la bandera a la escolta femenina y saludó al pueblo reunido, marcando así el cierre de una noche cargada de simbolismo histórico, feminismo institucional y renovación democrática.
Un hito en la historia republicana de México
Desde 1810, el Grito de Independencia ha sido símbolo del nacimiento de la nación. En más de 200 años de historia republicana, jamás una mujer había encabezado esta ceremonia en calidad de presidenta. Este 15 de septiembre de 2025, el país no solo conmemoró su independencia, sino también la conquista de un nuevo peldaño en la equidad de género y la representación histórica en el poder ejecutivo.
La Gaceta Yucatán—Redacción.