Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Detienen en Mérida a “El Fresa”, presunto líder del Cártel de Sinaloa en Chiapas


En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, fue detenido en Mérida Juan Carlos “N”, alias “El Fresa”, identificado por autoridades como presunto líder regional del Cártel de Sinaloa en el estado de Chiapas.

La captura se realizó en las primeras horas del sábado, en una zona residencial del norte de la ciudad, sin que se registraran enfrentamientos ni víctimas. Según reportes oficiales, “El Fresa” se encontraba oculto en Yucatán desde hace varios meses, tras intensificarse los operativos en el sureste del país.

Perfil del detenido

De acuerdo con información de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR), Juan Carlos “N” es señalado como operador clave del Cártel de Sinaloa en la frontera sur, con fuerte presencia en municipios de Chiapas como Comitán, Frontera Comalapa y Tapachula.

Su grupo estaría vinculado con actividades de tráfico de drogas, armas, personas y cobro de piso, así como con enfrentamientos recientes contra otras células del crimen organizado en la región.

Operativo sin violencia

La detención fue resultado de un trabajo de inteligencia que permitió ubicarlo sin necesidad de uso de fuerza letal. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y autoridades locales coordinaron el aseguramiento del inmueble donde se ocultaba.

Posteriormente, “El Fresa” fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Las autoridades analizan ahora posibles vínculos con otros líderes del cártel y su participación en hechos violentos recientes en Chiapas.

Seguridad en el sureste

La captura de “El Fresa” ocurre en medio de un creciente despliegue de fuerzas federales en Chiapas, donde el crimen organizado ha intensificado su presencia en rutas estratégicas para el tráfico ilegal. En semanas recientes, habitantes de municipios fronterizos han denunciado bloqueos, desplazamientos forzados y extorsiones.

El gobierno federal ha reiterado su compromiso de recuperar el control de las zonas afectadas y romper la estructura operativa del crimen organizado en el sureste mexicano.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil