Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Dinero del narco financió campañas de Morena: ¿quiénes habrían recibido millones ilícitos?


Investigaciones recientes y testimonios grabados en Estados Unidos apuntan a una red de financiamiento electoral con recursos de origen ilícito vinculados al crimen organizado y huachicoleros que habrían sido canalizados a campañas de Morena en varias entidades del país.

Financiamiento sucio confirmado en entrevistas

Fundadores de Morena alertan sobre dinero ilícito en las campañas

Al menos cinco funcionarios morenistas bajo investigación de EE.UU.

Acusaciones políticas y exigencias institucionales

Rechazos desde Morena


Panorama general

Montos aproximados y modalidades de financiamiento

¿Qué está en riesgo?

Un escándalo que involucra al partido gobernante —Morena— pone en tela de juicio su narrativa anticorrupción y amenaza con generar consecuencias legales tanto en México como ante organismos de EE.UU. El hecho de que altos funcionarios estén bajo la lupa plantea la posibilidad de investigaciones formales y sanciones electorales.

Estructuras como el INE, la Fiscalía Electoral y agencias internacionales como FinCEN y el Departamento de Justicia podrían ser clave si se presentan cargos por lavado de dinero, financiamiento ilegal y corrupción electoral.


Morena enfrenta presiones internas y externas ante esta crisis de legitimidad. La estructura del partido ya se moviliza para defender su imagen, mientras encuestas y líderes opositores intensifican los llamados a la transparencia.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil