Ícono del sitio lagacetayucatan.com

FGR investigará colisión del Tren Maya en Yucatán; descartan hackeo y error humano en el incidente de Izamal


Colisión en el Tren Maya desata investigación federal; descartan sabotaje y errores operativos

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación para esclarecer las causas del choque entre dos unidades del Tren Maya ocurrido el pasado lunes en el municipio de Izamal, Yucatán, incidente que, aunque no dejó personas lesionadas, desató alarma nacional y reavivó cuestionamientos sobre la seguridad del megaproyecto ferroviario del sureste.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, brindó una explicación técnica sobre el incidente, ocurrido en uno de los tramos en operación del tren. Aclaró que no se trató de un descarrilamiento, como inicialmente se reportó, sino de una colisión leve entre unidades, y descartó por completo la posibilidad de un hackeo o error humano.

Fiscalía tomará el control de la investigación

Lozano Águila detalló que se conformó una comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios, la cual colaborará directamente con la FGR, que será la autoridad encargada de determinar responsabilidades legales. Esta comisión recopilará pruebas técnicas, testimonios y grabaciones para reconstruir los hechos con precisión.

“La Fiscalía ya está integrando la carpeta de investigación y colaboraremos plenamente con ellos para que se esclarezca lo sucedido”, afirmó el funcionario durante la rueda de prensa.

Se espera que en un plazo de 15 días se pueda contar con un primer dictamen oficial, aunque Lozano dejó claro que esta es una estimación preliminar y que el análisis técnico tomará el tiempo necesario para asegurar conclusiones confiables.

¿Qué ocurrió realmente en Izamal?

Aunque los detalles aún están bajo investigación, el director del Tren Maya indicó que la colisión fue menor, no representó riesgo para la integridad de los pasajeros, y fue atendida de inmediato. Se activaron los protocolos de seguridad, se brindó asistencia a los pasajeros y se realizaron revisiones a las unidades involucradas.

La rápida reacción operativa evitó consecuencias mayores, pero el suceso ha encendido focos de alerta sobre la operatividad, automatización y seguridad del Tren Maya, considerado uno de los proyectos insignia del gobierno federal.

Seguridad ferroviaria bajo el escrutinio público

Aunque Lozano Águila se adelantó a descartar fallas humanas o ciberataques como causa del incidente, diversos especialistas y legisladores han solicitado esperar los resultados oficiales antes de emitir conclusiones, señalando la necesidad de fortalecer los protocolos de operación, monitoreo digital y mantenimiento del sistema ferroviario.

El incidente en Izamal ocurre en un contexto de creciente presión pública sobre el costo, impacto ambiental y eficiencia del Tren Maya, lo que hace de esta investigación una prueba clave de transparencia y capacidad institucional en uno de los proyectos más ambiciosos del sexenio.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil