lagacetayucatan.com

Fincantieri avanza en millonaria inversión naval en Yucatán: Italia apuesta por el Puerto de Altura de Progreso


Con la mirada puesta en convertir a Yucatán en un nuevo hub industrial y marítimo en América, altos ejecutivos de Fincantieri, uno de los conglomerados navales más importantes del mundo, realizaron su primera visita oficial al Puerto de Altura de Progreso, marcando un paso clave en el ambicioso proyecto para instalar un astillero de clase mundial en el estado.

La visita, encabezada por Massimo Costa, director global de Operaciones y Reparaciones Navales de la firma italiana, se llevó a cabo poco después del viaje oficial a México del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, quien manifestó el respaldo institucional del gobierno italiano a nuevas inversiones en el país, entre ellas, las de Fincantieri.

Durante el recorrido por las instalaciones portuarias, la delegación fue recibida por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y por el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, Gustavo Lorenzo Alonso Trani. La presencia de los altos mandos de la empresa europea en el sitio donde se contempla desarrollar el proyecto representa un hito estratégico para consolidar a Progreso como punto de referencia en la industria marítima internacional.

Un astillero estratégico para América y un motor económico para México

El proyecto de Fincantieri contempla la construcción y operación de un astillero único en su tipo en todo el continente americano, con la capacidad de construir, reparar y dar mantenimiento a embarcaciones de gran calado, incluyendo cruceros, buques comerciales y navíos militares. Esta inversión se alinea con la expansión global de la compañía, que cuenta con 18 astilleros activos y más de 20,000 empleados en todo el mundo.

“Encontrar un gobierno como el de Yucatán, donde el propio gobernador presenta el proyecto y ofrece certeza jurídica y visión de largo plazo, genera un ambiente de confianza para las inversiones”, afirmó Massimo Costa.

El directivo destacó que, a menos de un año de iniciada la administración de Díaz Mena, ya se ha avanzado en la ampliación del puerto en 80 hectáreas y en el dragado para triplicar su capacidad operativa, condiciones clave para recibir infraestructura industrial del nivel que demanda Fincantieri.

Impacto económico regional y confianza internacional

De concretarse, este astillero representaría una inyección de capital internacional de alto impacto económico en el sureste del país. Implicaría miles de empleos directos e indirectos, transferencia tecnológica, y un encadenamiento productivo con empresas locales, proveedores logísticos, talleres mecánicos, servicios portuarios y formación de talento técnico especializado.

El gobernador Díaz Mena reiteró que este proyecto va en línea con el objetivo de transformar a Yucatán en un centro estratégico de desarrollo logístico, industrial y marítimo en México y el continente.

“Damos un paso firme hacia una nueva etapa para Yucatán: con proyectos como este, el estado puede posicionarse como actor clave en la economía marítima global”, declaró el mandatario.

Cooperación binacional y presencia institucional

La comitiva italiana incluyó también a Alessandro Tocci, de Fincantieri Service USA, y a Lino Cezza, especialista naval. Por parte del gobierno yucateco participaron funcionarios clave como Dafne López Martínez, Coordinador de Proyectos Estratégicos; Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; y Víctor José López Martínez, representante del gobierno del estado en la Ciudad de México.

La visita no solo reafirma el compromiso de Fincantieri con el desarrollo del proyecto, sino que también fortalece la cooperación económica entre Italia y México, al tiempo que coloca al Puerto de Altura de Progreso como una plataforma estratégica para inversiones internacionales y para el reposicionamiento de México en la industria naval global.



Con el respaldo de una de las mayores constructoras navales del mundo, Yucatán se perfila como el nuevo epicentro de la economía marítima del continente. La visita de Fincantieri confirma que el sureste mexicano está dejando de ser una promesa para convertirse en un punto clave en el mapa de la inversión industrial internacional.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil