Ícono del sitio lagacetayucatan.com

INE denuncia ante la FGR presuntos delitos electorales por distribución de ‘acordeones’ en elecciones judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue posibles delitos electorales relacionados con la distribución de propaganda electoral conocida como “acordeones”, utilizada para inducir el voto a favor de ciertas candidaturas en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio.

A través de un comunicado, el INE informó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) recibió dos quejas formales sobre el uso de estos “acordeones”, documentos que presuntamente indican a la ciudadanía cómo votar. Los casos reportados ocurrieron en el estado de Nuevo León y en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

Las denuncias señalan que servidores públicos habrían participado en la entrega de esta propaganda, lo cual podría constituir coacción al voto, un delito tipificado en la legislación electoral mexicana. En respuesta, el INE activó dos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) y turnó la información a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), así como a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) para que determinen las acciones correspondientes dentro de sus atribuciones.

“A partir de las investigaciones realizadas por la UTCE y, toda vez que los hechos denunciados pudieran configurar un delito electoral o una infracción en materia de fiscalización, se determinó dar vista a la FISEL y a la UTF”, señaló el INE en su comunicado oficial.

Las autoridades electorales buscan esclarecer el origen, financiamiento y alcance de estos materiales que habrían sido utilizados para manipular la intención del voto en un proceso judicial que debe regirse por la libre decisión ciudadana.

Actualmente, ambos procedimientos se encuentran en etapa de investigación preliminar. Será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien determinará la validez y consecuencias de esta propaganda, así como su impacto en la equidad de la contienda.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil