Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Inicia en Mérida la Reunión Nacional de la CMIC con foco en vivienda e infraestructura


La ciudad de Mérida es sede a partir de este jueves del cónclave nacional
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que congrega a líderes del sector de todo el país para llevar a cabo una intensa agenda de trabajo, enmarcada por la Reunión Nacional de Vivienda y la conmemoración de los 50 años de la Delegación Yucatán del organismo empresarial.

El evento se desarrolla en el Centro Internacional de Congresos y reúne a representantes de más de 20 delegaciones estatales de la CMIC, encabezadas por el presidente nacional del organismo, Luis Méndez Jaled. Durante la jornada de apertura, el presidente de la CMIC Yucatán, Alberto Canul Moguel, dio la bienvenida a los asistentes y destacó los logros de la delegación local durante sus cinco décadas de trabajo en la entidad.

“Estas reuniones están enmarcadas en las celebraciones por nuestras cinco décadas de existencia, en las que hemos avanzado juntos en la consolidación de una infraestructura más eficiente y profesional, y en las que sin duda hemos marcado un antes y un después en la obra privada y pública de nuestro estado”, afirmó Canul Moguel.

Por su parte, el presidente nacional de la CMIC destacó la elección de Yucatán como sede del tercer Consejo Directivo Nacional de 2025, subrayando el papel del estado como referente nacional en desarrollo y gestión de obra.

“Yucatán es un ejemplo nacional, y no hay mejor marco para celebrar este encuentro que en esta tierra. La CMIC es una familia que comparte experiencias y busca soluciones en equipo. Nuestro propósito es evaluar avances, identificar retos y tomar decisiones firmes que fortalezcan a nuestra industria”, señaló Méndez Jaled.

Agenda clave: vivienda como eje central

Este jueves se llevaron a cabo las sesiones del Consejo Consultivo y del Consejo Directivo Nacional, antesala de la Reunión Nacional de Vivienda programada para el viernes, donde se abordarán temas prioritarios en materia de desarrollo urbano y acceso a la vivienda digna en México.

Entre los ponentes confirmados se encuentran:

La reunión busca alinear estrategias entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos actuales en infraestructura habitacional, financiamiento y desarrollo territorial.

Un sector en transformación

El encuentro nacional de la CMIC llega en un momento clave para la industria, que enfrenta desafíos como el encarecimiento de insumos, la transición hacia prácticas más sostenibles, y la necesidad de fortalecer alianzas con el gobierno federal y estatal para detonar proyectos estratégicos.

Con este cónclave, la CMIC reafirma su papel como uno de los pilares fundamentales en el desarrollo económico del país, impulsando la profesionalización, la innovación y el diálogo entre actores clave del ecosistema de la construcción.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil