Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Mérida, ejemplo nacional en seguridad: lanza operativo especial para vacacionistas de verano

No solo es reconocida por su riqueza cultural y belleza colonial, sino también por ser una de las ciudades más seguras de México. Con el inicio del periodo vacacional de verano, la capital yucateca refuerza su compromiso con la seguridad a través del Operativo Verano Seguro 2025, presentado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, y que estará vigente del 9 de julio al 31 de agosto.

“Si algo hace a Mérida distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la alcaldesa al destacar que la tranquilidad de visitantes y familias locales es una prioridad absoluta para el Ayuntamiento.

Presencia policial en puntos estratégicos: más vigilancia, más tranquilidad

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Municipal desplegará patrullajes reforzados en el Centro Histórico, mercados, terminales de autobuses, paraderos de transporte, parques, centros comerciales, zonas de bares y áreas de actividad turística. Este despliegue incluye cuatrimotos, vehículos eléctricos, motocicletas, camionetas antimotines y 12 nuevas unidades estatales.

Asimismo, se instalarán alcoholímetros en puntos clave del centro para prevenir accidentes viales y garantizar una convivencia sana durante las vacaciones.

“No queremos accidentes, queremos que todos disfruten de este periodo vacacional con armonía y buenos recuerdos”, puntualizó la alcaldesa.

Botones de emergencia y guardaparques en colonias

El plan también contempla la activación permanente de los 10 botones de Alerta Segura en el Centro Histórico, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, para reportar emergencias directamente al cuerpo policial municipal.

Además, se fortalecerá la presencia de guardaparques en colonias y fraccionamientos, especialmente en zonas de esparcimiento familiar, para mantener entornos seguros donde niñas, niños y adultos puedan disfrutar del verano.

Mérida, ciudad segura: los números lo confirman

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida registra una tasa de apenas 100 delitos por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional de 632 delitos. Estos datos consolidan a la capital yucateca como una de las ciudades más seguras del país, incluso durante las temporadas vacacionales de mayor afluencia.

“Aunque las cifras son favorables, trabajamos todos los días para seguir mejorando”, dijo Cecilia Patrón. “Aplicamos un Plan Sectorial de Seguridad Pública que previene desde la raíz y construye comunidades fuertes y tranquilas”.

Prevención, proximidad y formación policial

Parte fundamental de este esfuerzo es la profesionalización continua de más de 1,000 elementos de la Policía Municipal, con formación en derechos humanos, trato digno y perspectiva de género.

Programas como D.A.R.E., que ha alcanzado a más de 34,000 menores, refuerzan la prevención desde temprana edad, promoviendo la resistencia a conductas de riesgo y consumo de sustancias.

También destacan acciones de corresponsabilidad social como el programa Vecinos Vigilantes, con más de 2,000 ciudadanos organizados para mantener la seguridad en 164 colonias y 41 comisarías, y las ferias “Mérida te Cuida”, que llevan actividades culturales y recreativas a zonas con alta densidad poblacional.

Reconocimiento al servicio humano

Durante el anuncio, la alcaldesa también presentó y reconoció públicamente al paramédico Freddy Cih Castillo, quien asistió oportunamente el nacimiento de una bebé en el Centro de Mérida.

“Tener elementos preparados y comprometidos es lo que hace de Mérida una ciudad segura y profundamente humana”, expresó.


Vacaciones tranquilas, turistas bienvenidos

Con el Operativo Verano Seguro 2025, Mérida reafirma su vocación como un destino turístico confiable y hospitalario. Las autoridades municipales y estatales redoblan esfuerzos para que visitantes y residentes disfruten un verano seguro, alegre y sin contratiempos en una de las ciudades más pacíficas de América Latina.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil