Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Mérida proyecta estabilidad y crecimiento con el liderazgo de Cecilia Patrón: Primer Informe de Resultados

Con un mensaje claro de orden, cercanía ciudadana y visión de futuro, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó su Primer Informe de Resultados como presidenta municipal de Mérida, destacando que la capital yucateca transita por un camino de estabilidad, desarrollo económico y cohesión social.

El evento se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal, sobre la calle 62 del Centro Histórico, donde cientos de ciudadanos, empresarios, representantes de la sociedad civil y autoridades estatales y federales se reunieron, desafiando incluso la llovizna, para escuchar los logros del primer año de esta administración.

Más allá de cifras, el mensaje central fue claro: Mérida se consolida como una ciudad donde se gobierna con orden, planeación y participación ciudadana, alejándose de la improvisación y priorizando la estabilidad como motor del desarrollo.

Gobierno cercano, que escucha y actúa

En un discurso enfocado en resultados tangibles, Cecilia Patrón subrayó que su administración no se ha detenido en pretextos ni en el pasado, sino que ha trabajado con firmeza para responder a las necesidades cotidianas de los meridanos.

“En cada parque, en cada comisaría, escuchamos lo que la gente realmente necesita: mejores servicios públicos, calles dignas, agua potable y espacios seguros”, expresó.

Con una gestión que ha privilegiado el contacto directo con la ciudadanía, la alcaldesa reiteró que Mérida cuenta hoy con una nueva forma de gobernar, basada en la participación, la cercanía, el trabajo constante y el compromiso social.

Estabilidad económica y apoyo al emprendimiento local

Uno de los pilares del informe fue el fortalecimiento de la economía local. En su primer año de gobierno, se anunciaron 16 nuevos proyectos de inversión privada por más de 12 mil millones de pesos, reflejo de la confianza que el sector empresarial tiene en la estabilidad de Mérida.

Además, mediante programas como Micromer, Macromer, Mi Primer Crédito y Mujer a Mujer, se han apoyado a más de 250 emprendedores y emprendedoras, generando oportunidades reales de crecimiento económico desde lo local.

“El crédito puede ser una herramienta de libertad”, afirmó la alcaldesa, reforzando el compromiso de su administración con un modelo económico que no deja atrás a nadie.

Servicios públicos: cimientos para el bienestar

Cecilia Patrón informó que su gobierno ha invertido 1,466 millones de pesos en obras y servicios públicos, logrando rehabilitar 38 espacios comunitarios y ejecutar 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas.

En materia de infraestructura básica, destacó las inversiones para garantizar el derecho al agua potable en comisarías como Molas, Noc Ac, San Pedro Chimay y Santa Cruz Palomeque, y anunció la construcción de nuevos sistemas hidráulicos en otras ocho comunidades.

Además, se ha instalado un total de 38 mil luminarias LED, con la meta de cerrar el año con el 40% del alumbrado público modernizado, lo que refuerza la percepción de seguridad en colonias y fraccionamientos.

Salud y educación: estabilidad social desde lo humano

En el rubro de salud, el programa Médico a Domicilio y los centros de atención municipal han permitido realizar más de 217 mil acciones médicas, mientras que los centros Alma Nova han acompañado a más de 24 mil personas en atención psicológica, reconociendo la importancia de la salud mental como parte de una Mérida más fuerte y equilibrada.

En educación, se han otorgado más de 5,200 becas a estudiantes destacados de primaria y secundaria, y se creó el Consejo Municipal de las Juventudes, una iniciativa pionera en el país para incluir a los jóvenes en la toma de decisiones públicas.

Sostenibilidad y participación ciudadana

Con iniciativas como Mérida Verde, Mérida Limpia y el proyecto de planeación participativa “Diseña tu Ciudad”, el Ayuntamiento apuesta por una Mérida más sostenible e incluyente. En ese contexto, se eligió el primer corredor verde de la ciudad, entre Ciudad Caucel y Santa Fe.

“La estabilidad no es solo orden administrativo: es tener un rumbo claro, con visión de futuro y ciudadanía activa”, afirmó Patrón Laviada.

Un liderazgo que fortalece la confianza ciudadana

El acto fue acompañado por líderes empresariales, rectores universitarios, exalcaldes y representantes de distintos sectores, todos testigos del mensaje que la alcaldesa quiso transmitir: Mérida es hoy una ciudad con rumbo, con liderazgo firme y con una sociedad que confía y participa.

“Estamos aquí con los pies en la tierra y el corazón con ustedes”, concluyó la alcaldesa, reafirmando su compromiso de seguir trabajando “24/7” por una Mérida solidaria, segura y estable, en la que los cambios se sostienen con resultados concretos, no con discursos vacíos.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil