Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Nuevo juez concede suspensión definitiva a exfuncionario ligado a la 4T acusado de delincuencia organizada

En una resolución que ha levantado cuestionamientos sobre la actuación del nuevo Poder Judicial, un juez federal otorgó la suspensión definitiva contra una orden de aprehensión por delincuencia organizada y secuestro agravado a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal conocida como La Barredora.

La medida fue emitida por el Juzgado Cuarto en Materia Penal del Estado de México, a cargo del juez Daniel Marcelino Niño Jiménez, recientemente nombrado en el contexto del rediseño del Poder Judicial impulsado por la 4T. La resolución, fechada el 7 de octubre, impide que la Fiscalía General de la República (FGR) ejecute la segunda orden de captura en contra de Bermúdez Requena.

Decisión judicial abre debate sobre la independencia del nuevo Poder Judicial

El caso genera preocupación en sectores del sistema judicial y organizaciones civiles, al considerar que el fallo podría reflejar una tendencia de protección hacia figuras cercanas al oficialismo o con pasado institucional en gobiernos locales vinculados a Morena. Bermúdez Requena ocupó una posición clave en el gobierno de Tabasco, estado de origen del presidente Andrés Manuel López Obrador, y donde la 4T mantiene un férreo control político.

El juez Niño Jiménez argumentó que la suspensión se justifica mientras se resuelven de fondo los actos reclamados por la defensa. Sin embargo, el contraste con las declaraciones del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que el amparo no detendría su captura, ha encendido alertas sobre una posible colisión entre el Ministerio Público y el nuevo modelo judicial.

“Sí, promovió un amparo, pero no le va a servir de nada”, afirmó Gertz durante la conferencia matutina presidencial de esta semana, contradiciendo abiertamente la decisión judicial.

Procesado en Tabasco, pero protegido a nivel federal

Aunque la suspensión evita que se le arreste por delitos del fuero federal, Bermúdez Requena permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, debido a que enfrenta un proceso judicial por delitos del fuero común cometidos en Tabasco, entre ellos asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión.

“El Abuelo” o “Comandante H”, como también se le conoce, fue capturado en septiembre tras ser expulsado de Paraguay, donde fue detenido con base en una ficha roja de Interpol. Tras su arribo a México, fue vinculado a proceso el 23 de septiembre por un juez de control, quien dictó prisión preventiva oficiosa y otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Una posible condena de 158 años… ¿pero con protección judicial?

El fiscal general de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez, advirtió recientemente que, de ser hallado culpable, Bermúdez Requena podría enfrentar una sentencia de hasta 158 años de prisión. Sin embargo, la decisión del juez Niño Jiménez abre una vía jurídica que podría debilitar el proceso en su contra, al menos en el ámbito federal, y plantea dudas sobre el tipo de justicia que ejercerán los nuevos magistrados designados por el modelo impulsado desde Palacio Nacional.


Claves del caso:

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil