- La petrolera mexicana acumula más de 1,800 millones de dólares en adeudos y podría poner en riesgo su operación global.
La crisis financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha cruzado fronteras y amenaza con tener consecuencias severas para el futuro energético del país. El Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC), que representa a más de 250 empresas energéticas estadounidenses, lanzó un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum para que intervenga directamente ante la petrolera y detenga el deterioro financiero que —según advierten— ya compromete operaciones críticas.
Una bomba de tiempo: ¿Cuánto debe Pemex?
Según cifras del EWTC, Pemex adeuda más de 1.8 mil millones de dólares (33.7 mil millones de pesos) a proveedores de Estados Unidos por servicios prestados desde 2024. De ese total:
- 871 millones de dólares corresponden a servicios que permanecen sin pago ni validación oficial.
- 983 millones de dólares son trabajos realizados en lo que va de 2025, sin facturar ni reconocer aún.
- Además, se proyectan otros 2,500 millones de dólares en servicios contratados para 2026, cuya ejecución está en riesgo.
“Esta situación es insostenible. Nuestras empresas están comprometidas con México, pero no pueden continuar operando indefinidamente sin recibir un pago justo”, declaró Tim Tarpley, presidente del EWTC.
Riesgo inminente: interrupciones en servicios y producción
Las empresas afectadas —que representan más del 60% de los servicios petroleros contratados por Pemex— advirtieron que la producción energética del país podría verse interrumpida si no se resuelven los adeudos. La consecuencia: una caída en la generación, retrasos en proyectos clave y pérdida de confianza en la cadena energética nacional e internacional.
Pemex, en la cuerda floja: sin grado de inversión y buscando dinero
En paralelo a las exigencias de pago, Pemex intenta obtener financiamiento a través de la emisión de bonos por 3.8 mil millones de dólares, con vencimiento a 2031 y tasa fija del 5.95%, ahora también listados para negociación en la Bolsa Mexicana de Valores.
Sin embargo, el acceso a financiamiento está cada vez más limitado:
- Moody’s califica a Pemex con B3, y Fitch Ratings con B+, ambas muy por debajo del grado de inversión.
- Solo S&P Global mantiene una calificación “BBB”, pero con perspectiva negativa.
Expertos advierten que Pemex podría estar enfrentando dificultades crecientes para colocar deuda en mercados extranjeros y estaría recurriendo al mercado local como “última vía” para evitar el colapso financiero.
“Este intento de listar bonos en México busca ampliar la base de inversionistas, pero no mejora por sí solo la salud financiera de Pemex”, afirmó Gabriela Siller, economista de Grupo Financiero Base.
¿Qué exigen las empresas a Pemex?
El EWTC presentó tres demandas claras:
- Reconocimiento inmediato de las deudas y validación de facturas mediante emisión de COPADES.
- Acceso digital al sistema COPADES para facilitar transparencia y agilizar pagos.
- Cronograma definido de pagos y mecanismos que restauren la confianza operativa.
Sin esto, aseguran, las operaciones podrían paralizarse en cuestión de semanas, dejando a Pemex sin el soporte técnico y logístico indispensable para seguir produciendo.
El futuro energético de México, en juego
Pemex no solo está atrapada en una crisis de liquidez; su reputación internacional está en juego. La petrolera más grande de América Latina, ya sin grado de inversión para la mayoría de calificadoras, podría enfrentar consecuencias estructurales si no liquida sus compromisos, especialmente en momentos en que la presidenta Sheinbaum se prepara para presentar un nuevo plan de rescate y reestructuración de la empresa.
Lo que está en riesgo no es solo el cumplimiento de contratos, sino la seguridad energética del país y su imagen ante inversionistas globales.
Tema | Detalle |
Deuda total con proveedores de EE.UU. | +1.8 mil millones de USD |
Empresas afectadas | Más de 250 del sector energético |
Servicios en riesgo | Producción, perforación, mantenimiento |
Exigencias | Validación de pagos, acceso digital, cronograma |
Bonos emitidos por Pemex | 3.8 mil millones de USD (BMV y Luxemburgo) |
Riesgo financiero | Pemex sin grado de inversión en 2 de 3 calificadoras |
La nueva administración de Claudia Sheinbaum enfrenta así una de las crisis más complejas de su naciente sexenio: sanear a Pemex, mantener la producción, recuperar la confianza internacional… y evitar un colapso que comprometería el corazón energético de México.
La Gaceta Yucatán—Redacción.