Ícono del sitio lagacetayucatan.com

El primer ‘puente’ de 2025 es un ‘megapuente’: de jueves a martes

Puentes escolares.

Puentes escolares y días inhábiles: Apenas ‘recuperados’ de las largas vacaciones de diciembre de 2024, que por calendario escolar oficial se prolongaron hasta enero del 2025, los estudiantes y, en algunos casos, los trabajadores -de parte del sector educativo- están ya saboreando el ‘megapuente’ que se aproxima y que va del último día de este mes hasta el lunes 3 de febrero.

De acuerdo con los calendarios oficiales de las secretarías de Educación (SEP) y del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), el viernes 31 de enero es día inhábil para los estudiantes del nivel básico -preescolar, primaria y secundaria– debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar, en el que los maestros revisan avances y se organizan.

Aunque las instituciones están abiertas, porque los maestros acuden a las sesiones de trabajo en grupo, los alumnos no asisten porque los profesores no imparten clases, de tal modo que, para los estudiantes, es un día inhábil.

Pero, además, el lunes 3 de febrero es un día inhábil general, es decir, no sólo paran labores las escuelas, sino todas las instituciones públicas -salvo las que prestan servicios indispensables como salud o seguridad- y las empresas, aunque ya no es tan común que éstas paren labores, sobre todo si son de comercio o servicios.

Lo que es un hecho es que los estudiantes no tienen clases, así que los del nivel básico, al salir el jueves 30 de las clases, no retornarán sino hasta el martes 4 de febrero, es decir, tendrán viernes 31 y lunes 3, que se añadirán a sábado y domingo, para uno de los ‘puentes’ escolares más largos del año.

En el caso de los alumnos de los niveles medio superior y superior, sus clases serán normales el 31 de enero, pero tendrán descanso el lunes 3 y no volverán a las actividades académicas sino hasta el martes 4 de febrero.

¿Cuántos puentes escolares y generales quedan para lo que resta del año?

En el caso del nivel básico, habrá otro ‘puente’ en el final de febrero, el último viernes, de nueva cuenta por Consejo Técnico Escolar, pero en el caso del resto de los estudiantes, el siguiente fin de semana largo será el del 17 de marzo, que por ley es inhábil, aunque la efeméride que lo justifica no es sino hasta el 21, por el Natalicio de Benito Juárez García.

En este caso, también es un día inhábil general, así que no trabajan el Gobierno ni el sistema financiero; las empresas, como ya dijimos, paran labores si la actividad que llevan al cabo no es comercial o de servicios.

Para que puedas planear bien tus próximos  ‘puentes’, aquí te dejamos la lista completa de los fines de semana largos o suspensiones de actividades escolares o generales para el primer semestre de 2025…

Puentes escolares 2025 en Yucatán: lista completa

Pero en 2025, les esperan a los estudiantes otras fechas de asueto, algunos de ellos están en lista de los días inhábiles en Yucatán; aquí  te decimos cuáles son los fines de semana largos…

Salir de la versión móvil