La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció públicamente las recientes redadas contra migrantes realizadas en el sur de California, calificándolas como “muy injustas” y advirtiendo que estas acciones pueden tener consecuencias graves tanto en lo social como en lo económico para Estados Unidos.
“Estas redadas dañan profundamente a las familias migrantes y también a la economía estadounidense. Los latinos han sido fundamentales en su desarrollo. Sin esa mano de obra, los campos de California simplemente no van a producir”, expresó la mandataria durante su conferencia.
Sheinbaum informó que, tras las operaciones de esta semana, los consulados mexicanos en EE.UU. recibieron 25 llamadas de emergencia solicitando apoyo. En total, 355 mexicanos han sido detenidos desde el 20 de enero en redadas relacionadas directamente con operativos migratorios. “El apoyo a las familias se brinda desde el primer momento”, subrayó.
Además, destacó que desde esa misma fecha han retornado al país 73,533 personas, de las cuales 67,008 son mexicanos repatriados y 6,525 son extranjeros. En lo que va de su administración, ya suman 138,000 personas repatriadas, incluyendo 126,000 mexicanos y 11,000 migrantes de otras nacionalidades.
“Los migrantes no son criminales”, insistió Sheinbaum. “Son personas que salieron a buscar una vida mejor para sus familias, y lo cierto es que Estados Unidos los necesita”.
El mensaje central: México no dejará solos a sus migrantes
La presidenta reafirmó el compromiso de su gobierno de proteger los derechos de los migrantes mexicanos y de exigir un trato justo y digno en territorio estadounidense.
La Gaceta Yucatán—Redacción.