Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Se siente más inseguro Yucatán con Morena? Datos recientes muestran aumento de delitos y víctimas


Estadísticas clave que reflejan la tendencia

  1. Incremento sostenido en tasa delictiva total
    • La incidencia delictiva en Yucatán ha crecido año con año: en 2020 fue de 21,348 delitos por cada 100,000 habitantes, en 2021 subió a 23,600, en 2022 alcanzó 23,914, y en 2023 llegó a 24,952.
    • También la tasa de víctimas de delito ha aumentado: pasó de 19,167 víctimas por cada 100,000 habitantes en 2023 (posición 10 a nivel nacional) a 21,071 en 2024.
  2. Delitos de alto impacto con variaciones al alza
    • Homicidio doloso: Aunque Yucatán tiene una tasa mucho menor que el promedio nacional, entre 2023 y 2024 se registró un aumento de 27.8% en este delito. La tasa actual es de 1.8 víctimas por cada 100,000 habitantes.
    • Robo de vehículos: Subió 8.9% respecto al año anterior, aunque sigue siendo una de las tasas más bajas del país. En 2024, Yucatán tuvo una tasa de 4.8 unidades robadas por cada 100,000 habitantes.
    • Robo a negocio y otros robos urbanos también han mostrado alzas (robo a negocio: +12.6%).
    • Narcomenudeo: Se ha duplicado en un periodo reciente al comparar carpetas de investigación de años recientes vs años anteriores.
  3. Percepción ciudadana y cifras no denunciadas (“cifra negra”)
    • Aunque Yucatán aparece entre los estados con menores niveles de delincuencia nacionalmente, la percepción de inseguridad ha empezado a crecer, conforme los delitos de ciertos tipos se vuelven más visibles.
    • La cifra negra —delitos que no son denunciados— sigue siendo alta, lo que dificulta tener una idea completa del problema.
  4. Algunos reportes de mejora en ciertos rubros
    • Un informe reciente afirma que la estrategia estatal de seguridad ha logrado una reducción del 6% en los delitos generales y del 31% en víctimas en ciertos periodos comparativos.
    • No obstante, esos descensos son parciales y no abarcan todos los delitos ni se han mantenido homogéneos en todas las regiones del estado.

¿Qué puede estar pasando realmente?


Morena y responsabilidad en la seguridad pública


Aunque no se trata de una crisis de seguridad como la registrada en otros estados de México, los datos recientes apuntan a una tendencia preocupante: aumento en delitos como homicidio doloso, robo de vehículos, robo a negocio y narcomenudeo en Yucatán durante los últimos años.

Desde la llegada de Morena al gobierno estatal, la ciudadanía tiene nuevos referentes y expectativas, pero también élites políticas que pueden ser cuestionadas si no logran frenar el crecimiento delictivo.

El reto para el gobierno estatal será demostrar que sus estrategias pueden revertir estas tendencias, no sólo en algunas estadísticas, sino de manera sostenida y visible para la población.

Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil