Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Senado va por el huachicol fiscal: “Que tope donde tenga que topar”, advierte presidenta

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, lanzó un contundente mensaje político contra el llamado huachicol fiscal, al advertir que el combate a este delito debe llegar hasta sus últimas consecuencias, sin importar a quiénes involucre.

Que tope donde tenga que topar”, sentenció la legisladora de Morena al concluir la sesión ordinaria de este martes, al referirse a las investigaciones por la importación y venta ilícita de hidrocarburos, así como la evasión multimillonaria de impuestos vinculada a esta práctica.

Desde la más alta tribuna legislativa, Castillo dejó claro que el principio de la Cuarta Transformación“no mentir, no robar y no traicionar”— no puede quedarse en discurso, sino que debe reflejarse en acciones concretas de justicia y sanción.

“No se trata solo de un lema. Se debe investigar y castigar a quienes estén involucrados en estos delitos. El huachicol fiscal representa una red estructurada que debe desmantelarse a fondo”, afirmó.

Investigaciones en curso y posible comparecencia de altos mandos

En el marco del escándalo por la operación ilegal de hidrocarburos y las posibles complicidades institucionales, la presidenta del Senado también señaló que es necesario analizar la comparecencia del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, así como definir qué otros funcionarios deberán rendir cuentas ante el Pleno.

Este posicionamiento del Senado ocurre mientras el gobierno federal intensifica los operativos para frenar el contrabando de combustibles, actividad que no solo golpea la economía nacional, sino que también ha servido como fuente de financiamiento para redes delictivas y corrupción de cuello blanco.

Un mensaje claro desde el Congreso

Con su declaración, Castillo marca una postura firme del Senado frente a uno de los frentes más sensibles en materia de seguridad y recaudación fiscal. Para Morena, el huachicol —ya sea de ductos o fiscal— es una herencia de impunidad que debe enfrentarse sin titubeos.

“Es momento de actuar, investigar y sancionar. La Cuarta Transformación no va a encubrir a nadie”, concluyó.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil