Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Uady ‘decreta’ fin de la Temporada de Huracanes, pero ¡se han formado ciclones en noviembre, diciembre y enero!

Temporada de huracanes.

Por La Gaceta Yucatán

Temporada de huracanes: ¿Terminó el tiempo de ciclones 2024 en la cuenca del Atlántico? Al menos eso dice el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), quien tiene amplia experiencia y razones para ‘anticipar’ el fin del periodo de tormentas.

Sin embargo, la ‘fecha oficial’ del final de la Temporada de Huracanes en Yucatán, que está en la cuenca del oceáno Atlántico, es el 30 de noviembre. Así que no podemos cantar victoria, y no sólo porque no ha concluido, sino porque nada nos exime de que se formen ciclones en las semanas siguientes.

Ciertamente, la probabilidad es mucho menor que en meses previos, pero vale de decir que en algunas temporadas anteriores se han formado ciclones a finales de noviembre e incluso en diciembre… es más, en la Temporada de Huracanes en Yucatán, en 2022 se formó uno en enero

De acuerdo con la información histórica y estadística del Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas del National Hurricane Center), de Estados Unidos, el de 2024 ha sido un mes de noviembre particularmente ‘movido’ en cuanto a ciclones; con los 3 que se formaron, empató la ‘marca’ que desde 1980 tenía un mes de noviembre, que fue el de 2005, con tres 3.

En la Temporada de huracanes de hace 20 años, en una de las más activas, que registró 28 ciclones con nombre, en el penúltimo día de noviembre, el 29, se formó ‘Zeta’, fenómeno que se mantuvo activo  hasta el 8 de diciembre. Recordemos que para ese año aún se usaban las letras del alfabeto griego para ‘bautizar’ a los ciclones que se formaba después de que terminaban los 21 de la lista anual.

Ese año no fue sólo particularmente poco común por esa tormenta del final de noviembre, sino porque también se formó otra el penúltimo día de diciembre, el 30; fue bautizada como Zeta y se mantuvo activa hasta el 6 de enero de 2006.

Además, fue el año récord: nunca antes se habían formado tantos ciclones con nombre en una sólo temporada para la cuenca del océano Atlántico: en total, fueron 28. Además, ‘Wilma’ destrozó el Caribe mexicano y fue considerado, entonces, uno de los huracanes más potentes y destructivos en territorio nacional.

Así que, como muestran las estadísticas, nada está escrito sobre el término de la temporada de huracanes 2024; es cierto que el panorama indica que no se prevé formación ciclónica en los próximos 10 días, pero la probabilidad no es nula. Aunque el número de ciclones en noviembre es bajo, con apenas 24, de los casi 600 que se han formado desde entonces, eso no significa que ya estén descartados.

Temporada de huracanes ¿cuándo empieza y cuándo termina?

Si bien la Temporada de Huracanes en el Atlántico corre del 1 de junio al 30 de noviembre cada año en el océano Atlántico, en el Pacífico oriental, va del 15 de mayo al 30 de noviembre, la semana de concientización para que la gente esté alerta va del 25 al 31 de mayo, y en este lapso la NOAA (siglas en inglés de la National Oceanic and Atmospheric Administration asegura que ‘es un buen momento para actualizar su kit y sus planes para huracanes’.

Contrario a lo que anticipa la Uady respecto a la Temporada de Huracanes 2024, el NOAA asegura que ‘se han producido huracanes fuera de la temporada oficial de seis meses’; sin embargo, el lapso de mayor actividad, sin duda, se da entre junio y noviembre, con el 97 por ciento de los fenómenos.

‘Cuando la Oficina Meteorológica organizó su nueva red de alerta de huracanes en 1935, programó una línea telegráfica especial para conectar los diversos centros para que funcionara desde el 15 de junio hasta el 15 de noviembre. Esas siguieron siendo las fechas de inicio y fin de la temporada “oficial” hasta 1964, cuando se decidió terminar la temporada el 30 de noviembre, y en 1965, cuando el inicio se trasladó a principios de junio. Estos cambios hicieron que la temporada de huracanes del Atlántico durara seis meses y fuera más fácil de recordar para la gente’.

NOAA
Salir de la versión móvil