Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Turismo en Mérida resiste la temporada vacacional pese a la inseguridad carretera en otros estados

A pesar de los desafíos que enfrenta el turismo carretero en México por la creciente inseguridad en algunas rutas interestatales, la ciudad de Mérida mantiene un flujo constante de visitantes nacionales y extranjeros durante el actual período vacacional de verano, informó el titular de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento, Armando Casares Espinosa.

Aunque se observa movimiento en calles, plazas, museos y corredores turísticos, la afluencia de visitantes es ligeramente menor comparada con temporadas similares de años anteriores. Casares Espinosa explicó que esta disminución puede estar directamente relacionada con los problemas de inseguridad en carreteras clave de acceso al sureste mexicano, lo que desalienta a turistas que tradicionalmente llegaban por vía terrestre desde entidades como la Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Campeche.

“Para llegar a Yucatán, muchas personas viajan por carretera. En algunos tramos hay preocupación por la seguridad. Sin embargo, cuando llegan a Yucatán y, particularmente, a Mérida, se sienten muy seguros y disfrutan su estancia”, puntualizó el funcionario.

Seguridad y experiencia positiva, factores clave

Uno de los principales atractivos que sigue posicionando a Mérida como destino preferente es su reconocida seguridad. Los turistas destacan el ambiente tranquilo y la amabilidad de los habitantes, lo que se refleja en encuestas de satisfacción aplicadas por las autoridades municipales.

Estas encuestas revelan una alta calificación en aspectos como:

El balance, aunque moderado, es positivo. La ciudad ha logrado mantenerse como un destino competitivo en medio de un panorama turístico nacional marcado por la preocupación por la seguridad pública y la desaceleración económica en algunos sectores.

Expectativas altas para el cierre del año

El Ayuntamiento de Mérida proyecta que la temporada alta de congresos y convenciones, programada para los meses de octubre y noviembre, permitirá compensar la baja registrada en el periodo vacacional actual. De acuerdo con Casares Espinosa, ya se encuentran agendados varios eventos nacionales e internacionales que traerán a la ciudad una importante derrama económica y una ocupación hotelera más robusta.

Además, el gobierno municipal en coordinación con organismos del sector privado trabaja en fortalecer la conectividad aérea, mejorar la infraestructura turística y diversificar los productos turísticos, con énfasis en turismo cultural, gastronómico y de salud.


Mérida sigue siendo un destino seguro y atractivo, pero enfrenta nuevos retos

Aunque Mérida continúa destacando como una ciudad segura, hospitalaria y rica en cultura, la baja en la llegada de turistas por vía terrestre es un recordatorio de que la inseguridad nacional tiene efectos indirectos incluso en destinos pacíficos como la capital yucateca. Para sostener el crecimiento turístico, será crucial apostar por nuevas estrategias de promoción, reforzar la conectividad aérea y mantener altos estándares en la atención al visitante.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil