Ícono del sitio lagacetayucatan.com

Yucatán enfrenta deuda pública por más de $9,000 millones: Congreso analiza estado financiero del gobierno estatal

El estado financiero de Yucatán entra a revisión legislativa tras la entrega oficial del informe sobre la deuda pública estatal correspondiente al segundo trimestre de 2025. La Diputación Permanente del Congreso local admitió el documento enviado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que detalla un pasivo total de $9,289 millones de pesos a largo plazo.

Aunque el informe no fue discutido durante la sesión ordinaria, el reporte completo ya fue publicado el pasado 15 de julio en el Diario Oficial del Estado. En él, se desglosa el nivel de endeudamiento del Poder Ejecutivo hasta el 30 de junio de este año, incluyendo créditos bancarios contratados con diversas instituciones financieras.

Desglose de la deuda pública de Yucatán

De acuerdo con el informe oficial:

El gobierno estatal aclaró que las diferencias entre los montos globales y los individuales reflejan ajustes contables por conversión de unidades y redondeos al presentar los datos en miles de pesos.

Sin deuda municipal ni avales para entes descentralizados

Un aspecto positivo del informe es que el Estado no ha avalado deudas municipales ni préstamos para organismos paraestatales, lo que reduce riesgos financieros colaterales para las finanzas públicas.

Análisis en comisiones y otros temas financieros

El informe fue turnado a comisiones del Congreso para su análisis, discusión y eventual aprobación. Los tres integrantes de la Diputación Permanente —Claudia Estefanía Baeza Martínez, Rafael Montalvo Mata y Clara Paola Rosales Montiel— no contaban aún con acceso al detalle financiero al momento de la sesión.

Además, el Congreso recibió otros documentos clave para la salud financiera de Yucatán:

Otros temas legislativos

Durante la misma sesión, el Ayuntamiento de Akil solicitó la reclasificación de su estatus de pueblo a villa. También se turnaron iniciativas para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial en favor de la protección de la comunidad LGBTIQ+ y el fortalecimiento del desarrollo económico.

Por último, la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan notificó su salida del PRI, declarándose legisladora local sin partido, lo que reconfigura la composición interna del Congreso del Estado.


El análisis de la deuda estatal se convierte en un punto crítico para evaluar la sostenibilidad financiera de Yucatán, particularmente ante los retos de inversión en infraestructura y servicios públicos. Las decisiones legislativas en torno a este tema definirán en gran medida el margen fiscal de la actual administración.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Salir de la versión móvil