BlogNota PrincipalRecomendadosTecnologíaYucatán

Sistemas digitales del Gobierno de Yucatán operan con estabilidad y alta seguridad cibernética

En una era de transformación digital y creciente ciberamenazas globales, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma la operatividad segura e ininterrumpida de sus plataformas tecnológicas. La Subsecretaría de Tecnologías de Información y Comunicación (STIC), en estrecha coordinación con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial (INSEJUPY) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) región Sureste, informa que no se ha registrado vulneración alguna en los sistemas oficiales tras recientes revisiones forenses y análisis técnicos.

Infraestructura digital blindada

Los estudios cibernéticos concluyen que no se ha comprometido ningún servidor, servicio ni base de datos institucional. Las supuestas filtraciones de credenciales difundidas en redes sociales provienen de dispositivos personales ajenos a la infraestructura gubernamental, producto de campañas de malware, phishing e ingeniería social dirigidas a usuarios individuales.

Servicios digitales en plena operación

Los portales de registro, catastro y servicios digitales estatales se encuentran plenamente funcionales, respaldados por sistemas de seguridad avanzados y actualizados, garantizando la continuidad operativa, la confidencialidad de los datos públicos y la disponibilidad de los servicios a la ciudadanía.

🔧 Mecanismos proactivos de ciberdefensa

Como parte del enfoque integral de ciberseguridad gubernamental, se han reforzado las medidas con acciones concretas:

  • Cambio forzoso de credenciales de acceso institucional.
  • Implementación progresiva de autenticación de dos factores (2FA).
  • Monitoreo activo de la Dark Web para detectar filtraciones potenciales.
  • Ejecución periódica de pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades.

Cultura de ciberhigiene digital para la ciudadanía

La STIC recomienda adoptar hábitos de seguridad digital personal:

  • Usar contraseñas únicas y renovarlas con frecuencia.
  • Verificar la autenticidad de enlaces y correos electrónicos.
  • Mantener actualizado el antivirus y sistema operativo.
  • Activar el 2FA en todas las plataformas que lo permitan.

Información oficial y prevención ante rumores

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y a no compartir información no verificada que pueda generar desinformación o pánico digital.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *