BlogMéridaRecomendados

Mérida, la ciudad más segura de México en 2025, según cifras oficiales


  • Mérida se consolida como la capital con menor incidencia delictiva en México

La capital yucateca se posiciona como la ciudad más segura de México, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) 2025. Con una tasa de apenas 100 delitos por cada 100 mil habitantes —muy por debajo de la media nacional de 632.1—, Mérida reafirma su liderazgo en materia de seguridad y calidad de vida.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó, a través de un comunicado de prensa, que el Ayuntamiento refuerza diariamente las estrategias de proximidad social, prevención del delito y participación ciudadana. “La seguridad es la base de una ciudad ordenada y con calidad de vida. La construimos acercando servicios y programas sociales a todos los rincones de Mérida”, afirmó.

Además del reconocimiento nacional, Mérida destaca en el ámbito internacional como la segunda ciudad más segura de Norteamérica, sólo después de Quebec City, Canadá, según el ranking 2024 de CEOWORLD Magazine.

Estrategias integrales de seguridad y bienestar

El gobierno municipal ha fortalecido las labores de la Policía Municipal, especialmente en el primer cuadro de la ciudad, así como en zonas atendidas por los guardaparques. Programas preventivos como D.A.R.E., implementados en escuelas de educación básica, buscan frenar el avance de las adicciones y la delincuencia desde una etapa temprana.

En apoyo a estas acciones, se han instalado 10 botones de “Alerta Segura” en puntos estratégicos del centro histórico, operativos las 24 horas del día para atender emergencias. También se mantiene una estrecha coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales, y se promueve la corresponsabilidad ciudadana mediante el programa “Vecinos Vigilantes”, que ya cuenta con comités activos en toda la ciudad.

Inversión en servicios públicos y desarrollo social

El compromiso con la seguridad va de la mano con mejoras significativas en infraestructura urbana y programas sociales. Durante la actual administración, se han pavimentado más de 84 kilómetros de calles, reparado más de 236 mil baches y reemplazado más de 30 mil luminarias tradicionales por luces LED, lo que mejora la visibilidad y reduce los puntos de riesgo.

En materia hidráulica, el Ayuntamiento ha desazolvado más de 68 mil metros lineales de zanjas colectoras, limpiado 2 mil 200 pozos de absorción en 347 colonias y 34 comisarías, y construido 14 aljibes en zonas vulnerables a inundaciones.

Por otra parte, el programa “Mérida te Cuida” ha llevado jornadas comunitarias de salud, cultura, deporte y educación a colonias prioritarias, fomentando la conciencia social sobre temas como la prevención de la violencia contra las mujeres, el cuidado infantil, el bienestar animal y la reforestación urbana.

Indicadores económicos favorables

También destaca que Mérida se posicionó como la quinta ciudad con menor proporción de personas con ingresos por debajo de la canasta básica alimentaria. Sólo el 18.9% de su población se encuentra en esta condición, cifra que contrasta favorablemente con el promedio nacional de 35.4%.

Con políticas públicas enfocadas en la prevención, la participación ciudadana y el desarrollo equitativo, Mérida refuerza su estatus como un modelo de seguridad y bienestar para el país.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *