BlogDeportesMéxicoRecomendados

Sin apoyo de la 4T, Osmar Olvera conquista el oro en Mundial de Clavados y rompe hegemonía china

A pesar de la escasa inversión del gobierno federal en el deporte de alto rendimiento, el clavadista mexicano Osmar Olvera se consagró campeón mundial este viernes en el trampolín de 3 metros en el Campeonato Mundial de Clavados Singapur 2025. Con una puntuación total de 529.55 puntos, el joven capitalino de 21 años hizo historia al romper una racha de 20 años de dominio chino en esta prueba, elevando a México a lo más alto del podio mundial.

La hazaña de Olvera se convierte en un símbolo de lucha y perseverancia individual en un contexto donde los apoyos institucionales han sido recortados o eliminados bajo la administración de la llamada “Cuarta Transformación” (4T). A pesar de haber demostrado su talento en Juegos Olímpicos y Mundiales pasados, Osmar —como muchos otros atletas mexicanos— ha tenido que continuar su preparación sin un respaldo sólido del gobierno federal, tras la desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR) y la falta de apoyo continuo de la CONADE.

Campeón mundial… sin respaldo oficial

El triunfo de Olvera no fue casualidad, sino el resultado de años de esfuerzo en un sistema que ha dejado solos a sus atletas. Tras lograr plata en Fukuoka 2023 y bronce en Doha, además de subirse al podio en los Juegos Olímpicos de París 2024, el clavadista se consolidó como una de las grandes figuras del deporte mexicano, pese a los constantes recortes presupuestales al deporte.

Osmar venció a rivales de élite como Yuan Cao, oro en Río 2016, y Zongyuan Wang, tres veces campeón mundial consecutivo. Pero mientras sus oponentes contaban con estructuras deportivas sólidas y respaldo estatal, el mexicano se abrió camino prácticamente solo.

Desde su primer salto, un triple mortal y medio adentro que lo colocó en la cima con 91.80 puntos, Olvera mostró temple y determinación. En la quinta ronda, aprovechó los errores de los chinos para ejecutar un cuatro giros y medio hacia adelante, con el que logró la calificación más alta de la final (102.60 puntos). Cerró su competencia con un salto perfecto: doble y medio hacia adelante con tres tirabuzones.

México brilla, pero sin política deportiva clara

El histórico oro no solo representa un triunfo personal, sino un llamado de atención sobre la precariedad que enfrentan los atletas mexicanos en la actualidad. En los últimos años, el gobierno de la 4T ha recortado programas, eliminado becas y centralizado decisiones que han afectado directamente a federaciones y comités.

A pesar de eso, Osmar Olvera levantó el nombre de México sin que ninguna autoridad deportiva lo acompañara en el momento más importante de su carrera. La ausencia de representantes de CONADE o del Comité Olímpico Mexicano en el evento no pasó desapercibida, y resalta una grave desconexión entre el discurso oficialista y la realidad del deporte nacional.

Un triunfo que obliga a reflexionar

Mientras el gobierno federal destina millones a proyectos insignia y militariza tareas civiles, los atletas siguen ganando por su cuenta, entrenando en instalaciones deterioradas y costeando competencias con recursos propios o mediante patrocinios privados.

La medalla de oro de Osmar Olvera debe ser motivo de orgullo nacional, pero también una señal urgente para que se reevalúe la política deportiva de México, que hoy tiene en el abandono a sus mejores exponentes. Si con tan poco apoyo nuestros atletas logran estas hazañas, ¿qué no podrían lograr con una estructura digna, profesional y constante?

El oro de Osmar no solo rompe la hegemonía china, sino también la narrativa de que sin recursos el talento florece por sí solo. Su éxito merece no solo aplausos, sino una respuesta concreta del Estado mexicano.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *