BlogMéxicoMundoPolíticaRecomendados

Sheinbaum protege principio diplomático: México rechaza pena de muerte para capos del narco extraditados

La presidenta Claudia Sheinbaum fija postura frente a Estados Unidos y deja claro que su gobierno se opone a la pena capital, incluso en casos de narcotraficantes de alto perfil como El Mayo Zambada y Ovidio Guzmán.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México está en contra de la pena de muerte, sin importar la gravedad del delito ni la identidad del acusado. Su declaración se da en un contexto de alta tensión diplomática, luego de que el Gobierno de Estados Unidos retirara la pena capital en los procesos judiciales contra Ismael “El Mayo” Zambada, Ovidio Guzmán y otros capos mexicanos extraditados.

“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte. No importa el delito ni la persona. No es algo con lo que coincidimos”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina, conocida como La Mañanera del Pueblo.

Un principio diplomático en juego

La mandataria subrayó que la decisión fue tomada de manera unilateral por el gobierno estadounidense y que no existe información pública sobre posibles acuerdos judiciales o políticos entre Washington y los líderes criminales extraditados.

“No sabemos qué tipo de acuerdo tengan con esta persona (El Mayo Zambada), porque no es público y tampoco conocemos si planean liberarlo”, afirmó la presidenta, en referencia a especulaciones recientes sobre posibles beneficios judiciales a cambio de colaboración.

México exige reciprocidad legal

Sheinbaum puntualizó que, durante todos los procesos de extradición —ya sean penales o administrativos—, su gobierno exige respeto a los principios del sistema legal mexicano, donde la pena de muerte está prohibida. La postura, según indicó, no depende de quién sea el detenido.

“Incluso en otras formas de deportación, se busca la reciprocidad y cumplimiento de nuestras leyes. No tiene que ver con el personaje”, concluyó la jefa del Ejecutivo.

¿Posición humanista o cálculo político?

Aunque la postura mexicana sobre la pena de muerte es coherente con los tratados internacionales firmados por el país, la defensa firme de este principio en el contexto de narcos de alto perfil ha generado interpretaciones políticas. Para algunos analistas, Sheinbaum busca mantener el control de los procesos judiciales de alto impacto y preservar margen de maniobra diplomática, mientras que para otros, se trata de una señal de moderación frente a una posible presión de EE.UU. por endurecer la lucha contra el crimen organizado.


La presidenta Claudia Sheinbaum no sólo defendió la soberanía legal mexicana, sino que dejó claro que ningún capo mexicano, por más peligroso que sea, debe enfrentar la pena de muerte en territorio extranjero, reafirmando una postura que puede tensar —o equilibrar— las ya complejas relaciones bilaterales con Estados Unidos.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *