BlogMéxicoRecomendados

Sheinbaum desmiente a la DEA: “No hay colaboración estrecha en lucha contra el narco”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió este viernes que exista una colaboración “estrecha e inédita” entre el Gobierno de México y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), como lo aseguró recientemente esa agencia norteamericana en un comunicado oficial.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum fue clara al rechazar cualquier narrativa que implique una relación más allá de los términos legales vigentes:

“Ya no voy a entrar en debate con la DEA. Hay lo que hay, no hay más. Se trata de agentes que solicitan permiso a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se les otorga conforme a la Ley de Seguridad Nacional, y deben cumplir con las reglas de nuestro país”, enfatizó.

La mandataria subrayó que, aunque la DEA insista en comunicar un nivel de cooperación sin precedentes, el gobierno mexicano es quien define los términos y alcances de cualquier colaboración internacional en materia de seguridad.

DEA afirma lo contrario

La aclaración presidencial se da luego de que la DEA emitiera un comunicado en el que anunció una nueva iniciativa bilateral para fortalecer la lucha contra los cárteles de la droga, señalados como los principales responsables de introducir drogas sintéticas letales en comunidades estadounidenses.

En dicho documento, la agencia aseguró estar trabajando de manera “más coordinada que nunca” con autoridades mexicanas. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que la cooperación se limita a lo establecido en el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, y en pleno respeto a la soberanía nacional.


Ayotzinapa: sin cambios pese a renuncia de abogado

En otro tema, la presidenta también fue cuestionada sobre la reciente renuncia de Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, quien se integrará al equipo del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al respecto, Sheinbaum minimizó el impacto de este cambio en la investigación:

“No tengo mayor información. El seguimiento es el mismo”, respondió brevemente.


Las declaraciones de Sheinbaum marcan un claro deslinde frente a la narrativa impulsada por la DEA y reafirman la postura del gobierno mexicano de mantener el control y supervisión total sobre la colaboración con agencias extranjeras, especialmente en temas sensibles como el narcotráfico y la seguridad nacional.

La Gaceta Yucatán—Redacción

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *