BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitó al Senado de la República su respaldo para aprobar la reforma a la Ley Aduanera, asegurando que los cambios no buscan perjudicar a los contribuyentes que operan dentro de la legalidad.

Durante una reunión de trabajo con las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, Erick Jiménez Reyes, explicó que las modificaciones —ya aprobadas por la Cámara de Diputados— buscan reforzar el marco legal para frenar prácticas ilegales en comercio exterior, fortalecer la recaudación fiscal y cerrar espacios al contrabando.

“El objetivo no es afectar a los contribuyentes cumplidos, sino combatir a quienes abusan del sistema mediante prácticas indebidas”, afirmó Jiménez Reyes, en representación del jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino.

Reformas con base en un diagnóstico crítico

El funcionario señaló que las propuestas surgieron tras un análisis exhaustivo de irregularidades detectadas en múltiples actores del sector: importadores, agentes aduanales, Almacenes Generales de Depósito, Recintos Fiscalizados Estratégicos y empresas del programa IMMEX (dedicadas a la importación temporal para producción y exportación).

Entre los cambios propuestos, se contempla un incremento en las infracciones y sanciones con el fin de desincentivar el contrabando, proteger la economía y reforzar la seguridad nacional y la salud pública.

“El comercio exterior debe apegarse a la ley, y los agentes aduanales deben ser coadyuvantes en esa tarea. Ellos tienen la experiencia y las herramientas para verificar operaciones y evitar abusos”, dijo Jiménez.

Combate al contrabando y supervisión más estricta

El SAT recordó que mantiene operativos permanentes y otras acciones como la cancelación de patentes a agentes aduanales, la suspensión de contribuyentes del Padrón de Importadores, así como la simplificación de trámites para cerrar espacios a la corrupción.

Pese a ello, las autoridades fiscales consideran que la actual Ley Aduanera ya no es suficiente frente a las nuevas dinámicas del comercio exterior, por lo que insisten en que el Congreso debe actualizarla para evitar pérdidas millonarias al fisco y fortalecer la vigilancia aduanera.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *