Mundo

Murió a los 79 años Ian Wilmut, “padre” de la oveja Dolly

11 SEPTIEMBRE 11, 2023.- El científico británico Ian Wilmut, “padre” de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de células adultas, murió a los 79 años, informó este lunes el Roslin Institute de Edimburgo.

El biólogo y su equipo idearon la técnica pionera que llevó al nacimiento de la famosa oveja, el 5 de julio de 1996, y revolucionó el campo de la clonación genética.

El trabajo de Wilmut “tuvo un alcance global”, afirmó Bruce Whitelaw, director de la institución escocesa en la que se llevó a cabo el avance, que recalcó que su legado continúa inspirando numerosos descubrimientos en “la investigación de la biología humana y animal”.

El científico se había retirado del mundo académico en 2012 y seis años después había hecho público que padecía párkinson.

“Fue un titán” cuyo trabajo “transformó el pensamiento científico de su tiempo”, afirmó Peter Mathieson, director y vicerrector de la Universidad de Edimburgo.

“El impacto de su trabajo permanecerá durante generaciones. Fue un científico enormemente respetado, un mentor y un amigo”, agregó.

La célebre Dolly -que debe su nombre a la cantante estadounidense Dolly Parton- cobró vida a partir de una célula de la glándula mamaria de una oveja Dorset Finn, y su existencia se mantuvo en secreto hasta principios de 1997.

Hasta entonces, la comunidad científica pensaba que las células adultas especializadas solo contenían información para llevar a cabo su función particular y se consideraba imposible que pudieran dar lugar a un animal completo.

El equipo de Wilmut logró, sin embargo, iniciar una nueva vida a partir de una de esas células adultas y un óvulo que desarrollaron en un tubo de ensayo durante seis días, antes de transferirlos a una madre subrogada.

Para obtener ese resultado, Wilmut lideró un amplio equipo con científicos de diversos campos, incluida la embriología, cirujanos, veterinarios y especialistas en ganadería.

Dolly tuvo diversas crías, entre 1998 y 2000, y disfrutó de una “calidad de vida normal” -según la descripción del Roslin Institute- hasta febrero de 2003, cuando descubrieron varios tumores en sus pulmones y se decidió aplicarle la eutanasia para evitarle sufrimientos.- Fuente: Agencias

Related posts
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Murió Jorge Ramos… Pero no: La muerte fake del periodista y sus explosivas implicaciones para el periodismo latinoamericano

“Estoy más vivo que nunca”: Jorge Ramos rompe el silencio tras su supuesta muerte en…
Leer más
BlogDeportesMéxicoMundoNota CentralNota Principal

México vs Argentina Sub-20: Jugadores argentinos minimizan al Tri antes de los Cuartos de Final

La rivalidad se enciende fuera de la cancha: “No les prestamos atención”, aseguran desde la…
Leer más
BlogMéxicoMundoRecomendados

Sheinbaum responde a la amenaza de Trump de romper el TMEC: “Es ley en Canadá, Estados Unidos y México”

Donald Trump sugirió al primer ministro canadiense, Mark Carney, hacer un acuerdo La presidenta…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *