MéridaRecomendados

Presentan en Mérida “The Food Capitals by Délice Network”

Este organismo mundial trabaja en el empoderamiento de la gastronomía como agente de desarrollo económico, turístico y social de sus afiliados.

Mérida, Yuc. 28 Mayo 2024.- En el marco de la Asamblea Anual de la Red Gastronómica, “Délice Network”, se anunció la nueva marca e imagen de este organismo que ahora se conocerá como “The Food Capitals” by Délice Network.

El objetivo de adecuar el nombre de esta organización tiene como objetivo principal el empoderamiento del concepto de la gastronomía y todo lo que implica como agente de desarrollo económico, turístico y social, en las ciudades que son miembros de este organismo.

Anunciaron lo anterior en rueda de prensa el señor Felipe García y la señora Elisabetta Bernardini, presidente y directora, respectivamente, de Délice Network, quienes aprovecharon su estancia en Mérida para dar a conocer este importante cambio de nombre e imagen.

Elisabetta Bernardini explicó que The Food Capitals by Délice Network es una red profesional internacional dirigida a ciudades globales que se reúnen para adquirir y compartir experiencias en los temas de alimentación y gastronomía.

“La red se utiliza como una poderosa herramienta para el desarrollo de cada ciudad miembro de esta asociación y su objetivo es desarrollar competencias, la inspiración y el intercambio de experiencias“, dijo.

Asimismo, recordó que Délice Network, nombre inicial de esta organización, fue fundada en 2007 en la ciudad de Lyon, Francia, y actualmente opera en 26 capitales mundiales de la alimentación que utilizan los conceptos de comida y gastronomía para el desarrollo, la promoción y el bienestar responsable de dichas ciudades.

Por su parte, Felipe García, presidente del organismo y CEO de VisitTucson, abundó sobre los objetivos de The Food Capitals by Délice Network: “Es un grupo de ciudades en el mundo que está buscando esa vocación de la gastronomía como detonador del desarrollo económico”.

“No se trata solamente de pagar una membresía para estar en la lista, sino de demostrar que realmente se está trabajando en la ciudad para apoyar e impulsar la gastronomía como una manera de fortalecer a la comunidad. En el caso de Mérida, la ciudad a través de sus autoridades, hizo la solicitud, misma que se sometió a un análisis y posteriormente se aprobó su ingreso, debido a la seriedad con la que se está trabajando en torno al tema gastronómico”, dijo.

En la rueda de prensa que se llevó a cabo en el Centro Cultural Olimpo, el señor Felipe García y la señora Elisabetta Bernardini, presidente y directora, respectivamente, de The Food Capitals by Délice Network, estuvieron acompañados por José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida.

Cabe señalar que The Food Capitals by Délice Network realiza en esta ciudad su asamblea anual del 27 al 30 de mayo, con representantes de más de 10 ciudades para intercambiar experiencias, ideas y propuestas integrales, tanto de impacto local como internacional, en torno a la gastronomía.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *