YucatánRecomendados

Infernal sensación térmica y lluvias: estado del tiempo para hoy en Yucatán

Imagen de Satélite, península de Yucatán.

Por La Gaceta Yucatán

MÉRIDA, Yuc., 17 de septiembre.- Estado del tiempo en Mérida y Yucatán para hoy, 17 de septiembre de 2024: Los efectos de la onda tropical número 23 aumentarán la probabilidad de lluvias en el inicio de la tarde y por la noche, advirtió el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

En pronóstico para el estado del tiempo en Mérida y el interior del Estado, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo explicó que el bochorno prevalecerá en la entidad la mayor parte de la mañana, con máximas de entre 32 °C y 34 °C en la costa y de 34 °C a 36 °C en la capital y el resto del estado, en las primeras horas de la tarde.

Sin embargo, la sensación térmica será aún mayor: entre 47 °C y 49 °C, radiación solar de entre 1,000 y 1,100 watts por metro cuadrado y radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 85% a 90% al amanecer y una humedad mínima de 50% a 55% en las primeras horas de la tarde.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las precipitaciones sean de fuertes a muy fuertes (entre 50 y 75 milímetros). En su pronóstico del estado del tiempo para Mérida y la región, espera también lluvias de la misma intensidad en Campeche, y sólo fuertes en Quintana Roo, pero en todos los casos ‘acompañadas’ de tormentas eléctricas.

Advierte de que las lluvias pueden ocasionar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Estado del tiempo en Mérida: situación ciclónica en el Atlántico

Vázquez Montalvo informa que, en cuanto a la situación ciclónica en el mar Atlántico, golfo de México y mar Caribe, se vigila la depresión tropical ‘Gordon’, que se ubica prácticamente a la mitad del océano, y el potencial ciclón tropical número 8, en la costa Atlántica de los E.U. a la altura del estado de Carolina del Sur, ninguno de los cuales representa peligro para la península de Yucatán.

Antes de irte lee esto: Las lluvias en Yucatán durante 2024, ‘en camino’ a romper más récords

Related posts
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *