RecomendadosYucatán

Una onda tropical llega este martes con todo: lluvia desde el mediodía

Pronóstico del estado del tiempo para la región: el paso de la onda tropical número 29 de la temporada de lluvias -que aún no termina- traerá tormentas de gran intensidad en vastas zonas de la península de Yucatán, aseguró el sitio web especializado Meteorología Yucatán

Por su parte, el Comité de Atención para Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), advirtió que, independientemente de los efectos del fenómeno meteorológico, se espera ambiente caluroso con cielo nubado a mayormente nubado en la mañana. Las lluvias -dice- se esperan a partir del mediodía y se prolongarán durante la tarde.

Metyuc previó en su pronóstico del tiempo para la región, que se esperan lluvias fuertes de 50 a 75 milímetros de lámina precipitada sobre el suroeste de Yucatán, norte de Campeche y buena parte de Quintana Roo. Pide tomar previsiones porque las lluvias vendrán acompañadas de tormentas eléctricas abundantes y vientos intensos. La cantidad de lluvia puede causar encharcamientos en sitios vulnerables, asegura.

Prevé temperatura máxima de entre 27 y 30 grados Celsius en la región, aunque varían según la entidad. El Ciafeme aseguró que la sensación térmica oscilará entre 34 y 36 grados Celsius, con radiación solar de entre 800 y 1,000 vatios por metro cuadrado, y ultravioleta de entre 8 y 10 unidades.

La página web de Metyuc informó que las lluvias persistirán a lo largo de la semana porque otra onda tropical llegará el jueves.

Pronóstico del tiempo para la región: situación ciclónica en Yucatán

Con relación a la situación ciclónica para el Atlántico, golfo de México y mar Caribe, no hay ciclón formado, aunque el Centro Nacional de Huracanes ha puesto un área bajo vigilancia en el mar Caribe del sur y centro con 40 por ciento de probabilidad de tener desarrollo a 7 días.

‘Por ser ya fines de octubre se espera una tendencia de movimiento hacia el norte y noreste con rumbo este de la isla de Cuba, Haití y República Dominicana e isla de Puerto Rico’, ya que, de formarse, será un ciclón ‘zurdo’: su desplazamiento ya no es al oeste y noroeste si no al noreste y este en sentido contrario a como se desplazan normalmente.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *