Blog

Bartlett deja la CFE con pérdidas de 85.7 mil millones de pesos al tercer trimestre de 2024

El recuento sexenal arrojó que la CFE únicamente logró cerrar con ganancias en 2019 y 2023.

Octubre 28, 2024.- El sexenio de Manuel Bartlett al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) finalizó con números rojos, ya que la empresa eléctrica registró una pérdida neta de 85 mil 788 millones de pesos entre enero y septiembre de 2024, lo que representó su mayor deterioro para un periodo similar desde 2021, según datos de su reporte financiero entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La CFE argumentó en un comunicado que estos resultados no significan un deterioro en la capacidad financiera de la empresa, ya que se atribuyeron, principalmente, a la volatilidad del tipo de cambio, ya que durante el periodo se presentó una depreciación del peso respecto al dólar del 10.7 por ciento.

El recuento sexenal arrojó que la CFE únicamente logró cerrar con ganancias en 2019 y 2023, años en los que reportó utilidades por 25.7 y 116.5 mil millones de pesos, respectivamente. Sin embargo, perdió 86 mil millones de pesos en 2020, 106.3 mil millones en 2021 y 15.7 mil millones durante 2022.

De manera desagregada, se pudo observar que los ingresos de la CFE ascendieron a 502 mil 738 millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año, lo que significó un incremento anual de 1.4 por ciento.

“Este aumento fue originado por un mayor número de usuarios y el incremento de precios derivado por la inflación”, apuntó la empresa.

En tanto, los costos operativos de la empresa se ubicaron en 380 mil 478 millones de pesos, lo que representó una reducción de 6.5 por ciento anual.

“Este efecto se debe, principalmente, a la disminución de los precios promedio de los combustibles en el transcurso de los últimos dos años”, puntualizó la CFE.

El patrimonio de la empresa al tercer trimestre de 2024 fue de 722 mil 258 millones de pesos, lo que representó una disminución de 4.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2023 derivado principalmente al incremento que presentaron los pasivos de la empresa de 32.5 por ciento a tasa anual.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *