MéxicoRecomendados

El subsidio de verano de la CFE está por terminar. Ojo: Esta es la fecha

El otoño ya llegó y se espera que las temperaturas comiencen a descender en los estados que más padecieron las olas de calor este año.

SEPTIEMBRE 27, 2024.- El 22 de febrero de este año se publicó en el Diario Oficial de la federación el llamado “subsidio de verano”, que implica tarifas preferenciales en el consumo de electricidad doméstico en diversos estados de la república. Pero este beneficio ya va a terminar.

Cada año, el subsidio de verano beneficia a localidades que sufren una temperatura media mensual de 32°C durante dicha estación del año. Esto con el objetivo de no impactar en las finanzas de los hogares de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y localidades de Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Sinaloa y Tamaulipas.

En Yucatán, los termómetros marcan arriba de los 42 grados centígrados, la mayor parte del año.

Sin embargo, los seis meses considerados como los más cálidos del año por la Ley de la Industria Eléctrica ya terminaron y, con ello, el subsidio está por eliminarse para lo que resta del año.

El periodo de beneficios de la tarifa 1F inició en algunas localidades el 1 de abril, pero termina el 31 de octubre e incluso en algunos municipios el 19 de octubre. Por lo cual las tarifas de consumo doméstico vuelven a la normalidad:

Consumo básico: 1.019 por Kw/h, hasta los primeros 75

Consumo intermedio: 1.243 por Kw/h hasta los 125 Kw/h.

Consumo excedente: 3.633 por cada kw/h adicional.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *