BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas clave del país, el combate al llamado “huachicol fiscal” sigue mostrando cifras alarmantes de impunidad: de 7,707 carpetas de investigación abiertas hasta septiembre de este año, el 89% (6,889 casos) no tiene un solo detenido.

Así lo reveló Alex Tonatiuh Márquez, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), durante una comparecencia ante senadores de las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos Primera.

El funcionario detalló que, en lo que va del sexenio, solo 818 carpetas tienen personas detenidas, mientras que apenas 310 casos han sido judicializados. Además, más de 310 expedientes han sido presentados ante jueces de control, y apenas 78 personas han recibido sentencia, lo que refleja la baja efectividad en el combate judicial al contrabando de combustibles.

Aduanas sin control y agentes ausentes

En su exposición, Tonatiuh Márquez denunció la pasividad de los agentes aduanales, quienes, dijo, ya ni siquiera se presentan en sus despachos para realizar revisiones, como ocurre en puntos estratégicos como Pantaco, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

“Nos encontramos con mercancías que apenas pagaban 40 pesos de impuestos temporales. A simple vista es ilógico”, criticó. En otro caso, señaló que hubo agentes aduanales que procesaron hasta 800 operaciones en una sola hora, algo humanamente imposible de revisar con rigor.

Además, denunció que más de 550 agentes aduanales, de un universo de 800 analizados, operan bajo indicadores de alto riesgo. “Trabajan con rojo o rojo vulnerable en todas sus operaciones. Les resulta más barato pagar una multa mínima y seguir traficando”, advirtió.

Reformas urgentes, pero sin castigar a los que cumplen

Aunque Márquez reconoció que no se trata de castigar indiscriminadamente al gremio aduanal, pidió al Senado considerar reformas de fondo a la Ley Aduanera, que permitan frenar las prácticas de evasión fiscal sistemática y contrabando.

Desde el inicio del gobierno, 45 agentes aduanales han sido cancelados, pero menos de 30 concentraban el control del tráfico ilegal de hidrocarburos en todo el país, reconoció el titular de Investigación Aduanera.

En una aduana típica, se realizan entre 3,000 y 3,800 operaciones diarias, lo que —en condiciones ideales— debería permitir a cada agente revisar entre 5 y 10 contenedores. Sin embargo, el descontrol operativo y la falta de supervisión hacen evidente un sistema en el que la legalidad es más la excepción que la regla.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *