Mundo

Japón introduce penas de prisión para ciclistas que utilicen el celular o conduzcan ebrios

La nueva ley endurece las penas para aquellos que circulen ebrios, ya que los ciclistas con un nivel de alcohol de 0,15 mg.

Noviembre 1, 2024.- En Japón entró en vigor este viernes una nueva ley de tráfico que introduce penas de prisión y multas económicas para aquellos ciclistas que utilicen el teléfono móvil o conduzcan bajo los efectos del alcohol.

Las personas que sean sorprendidas utilizando el teléfono móvil mientras montan en bicicleta se enfrentarán a penas de prisión de hasta seis meses o multas de 100 mil yenes (unos 656 dólares). Si causan un accidente, la pena puede llegar a un año de prisión o multas de 300 mil yenes (unos 1.970 dólares).

Anteriormente, el uso del teléfono móvil mientras se conduce una bicicleta se sancionaba con multas de hasta 50 mil yenes, según las normas establecidas por las comisiones locales de seguridad pública.

Esta nueva ley de tráfico también endurece las penas para aquellos que circulen ebrios, ya que los ciclistas con un nivel de alcohol de 0,15 mg por litro de aire espirado se enfrentan a penas de prisión de hasta tres años o multas de 500 mil yenes.

Las personas que conducían una bicicleta bajo los efectos del alcohol ya se enfrentaban a penas de prisión de hasta cinco años o multas de 1 millón de yenes si se consideraba que no podían circular con seguridad, independientemente de su tasa de alcoholemia.

Entre 2013 y 2017, 295 accidentes fueron causados por ciclistas que usaban teléfonos móviles, pero el número de casos aumentó en más del 50 %, a 454, en el siguiente período de cinco años, según la Agencia Nacional de Policía nipona.

En declaraciones a la agencia de noticias local Kyodo, un funcionario de esta institución afirmó que el aumento de accidentes podría atribuirse a la cantidad de teléfonos móviles y a la creciente variedad de contenidos de vídeo y juegos disponibles en ellos.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendadosYucatán

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en Yucatán; activan protocolos de emergencia sanitaria

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó este jueves el primer caso humano de miasis…
Leer más
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendadosTecnologíaYucatán

Tren Maya bajo fuego: Moreira exige comparecencia tras tercer incidente en menos de un año

El Tren Maya, uno de los proyectos estrella del sexenio anterior y símbolo de la llamada Cuarta…
Leer más
BlogMéxicoMundoPolíticaRecomendados

Designación polémica: Sheinbaum defiende a Genaro Lozano como embajador en Italia pese a críticas por falta de experiencia

En un movimiento que refleja la nueva política exterior del gobierno de Claudia Sheinbaum, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *