México

Ministra presidenta Norma Piña renuncia a la SCJN

La ministra Norma Piña presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se hará efectiva en 2025

Octubre 30, 2024.- La ministra Norma Piña presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la que es presidenta. Mediante una carta enviada al Senado de la República subrayó que se trata de un acto de congruencia y respeto a la Constitución.

Manifiesto que declino mi candidatura para participar en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán, entre otros, los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, adelantó.

Al tratarse de una renuncia anticipada, la ministra presidenta Norma Piña dejará el cargo el 31 de agosto de 2025. Originalmente, su periodo al frente de la SCJN vence el 10 de diciembre de 2030.

La renuncia de Piña Hernández ocurre tras la dimisión de la ministra Margarita Ríos Farjat. En su carta de renuncia Ríos Farjat dejó en claro que no aceptará el haber de retiro establecido en la reforma judicial, la cual criticó.

“La reforma impone una disyuntiva que considera impropia: que se presente una renuncia pero se permanezca en el cargo por unos meses más, a fin de preservar derechos; o permanecer en el cargo por esos meses más, sin renunciar a este, pero sí a lo que se tiene derecho. Si de cualquier manera se ha limitado sin reparo la duración de nuestra encomienda al 31 de agosto de 2025, esa disyuntiva es, por decirlo menos, extraña. Entonces, dado que de todas formas seguiré desempeñando fielmente mi encargo hasta esa fecha, presento mi renuncia efectiva, efectiva al 31 de agosto de 2025 y en los términos del citado artículo séptimo transitorio, como una forma de rechazo estas condiciones”, expuso.

Sin embargo, para mantener mi espacio de dignidad y libertad personal, y como parte de ese rechazo, opto por no aceptar, bajo tales condiciones y llegado el momento, el pago de la cantidad de dinero mensual a la que tengo derecho como futura integrante un retiro de este tribunal constitucional”, refirió.

La ministra apuntó que devolverá a la Tesorería de la Federación su haber de retiro o donarlo a menores en situación de vulnerabilidad.

“Retornaré tranquilamente y sin apego ese dinero a la Tesorería de la Federación si que, antes o después, no logro cristalizar una forma de donarlo íntegramente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Después de todo, siempre son las generaciones siguientes las que resienten en el quehacer de las actuales y la ausencia cada vez mayor de empatía, solidaridad y educación cívica”, enfatizó.

La renuncia de Ríos Farjat al cargo de ministra será efectiva a partir del 31 de agosto de 2025.

En la previa, los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentaron su renuncia a la Corte, y se prevé que otros cuatro ministros sigan este camino.

Los únicos ministros que han expresado su interés en participar en el proceso electoral son Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz, quienes están alineadas con el actual gobierno.

La reforma judicial, publicada el 15 de septiembre, establece que los ministros que no se postulen o no resulten electos perderán el derecho a una pensión de retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria, lo cual les permitirá recibir una pensión proporcional al tiempo trabajado, con plazo máximo al 31 de agosto de 2024.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *