Finanzas

Peso mexicano termina ‘molido’ la semana, por ‘golpeteos’ políticos de Donald Trump

Por La Gaceta Yucatán

El peso mexicano terminó la semana con un poco de estabilidad, después de lapso tormentoso debido a la cada vez más radical posición del candidato republicano Donald Trump y la cercanía de la fecha de elecciones en Estados Unidos.

La moneda nacional cedió a los temores de que Donald Trump vuelva a ser presidente de Estados Unidos, aunque ayer terminó la jornada en 19.8800 unidades por dólar, apenas debajo de los 19.8807 unidades del jueves; según los datos del Banco de México (Banxico), el desplazamiento significó un cambio marginal de apenas 0.03 por ciento, o sea, menos de un centavo. El precio del dólar se movió en un rango de 19.9120 unidades y mínimo de 19.6505 unidades.

Por las recientes declaraciones de Trump, que una vez más ha tomado a México como ‘rehén’, la moneda mexicana se ha debilitado tanto que, por ratos, superó los 20 pesos por dólar. En comparación con la semana pasada, el peso mexicano resintió una fuerte caída de 59.90 centavos frente al billete verde, que equivale a una baja de 3.10 por ciento, pues la semana pasada cerró en 19.2870 unidades por dólar.

Ayer, el peso mexicano absorbió su ventaja del día, en línea con lo observado con otras monedas de la región, por las declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), que remarcó que las tasas bajarán lento para evitar que la inflación se estanque sobre el objetivo.

En el aspecto técnico, el peso terminó por encima de una resistencia de 19.77 unidades con extensión a 19.82, que formó para la sesión, después de haber extendido su avance a un nivel de soporte cercano a 19.6200, dijeron analistas de Intercam Casa de Bolsa.

Tras respetar niveles de retroceso relevantes, “el peso habría confirmado su tendencia alcista (de depreciación), sugiriendo un objetivo de 20.15 a 20.22 por dólar, aunque con una resistencia en 19.97 unidades”, dijeron los analistas del broker digital Golden Capital Fx.

(Con información de El Economista)

Related posts
BlogEconomíaFinanzasMéridaPolíticaRecomendadosYucatán

Empresarios advierten que reforma a la Ley de Amparo pone en riesgo la operatividad y defensa jurídica de las empresas

Canaco Mérida urge al Congreso a frenar la iniciativa en su forma actual y abrir diálogo con el…
Leer más
BlogEconomíaFinanzasRecomendadosTecnologíaYucatán

Sin recursos ni infraestructura, 45 mini Va y Ven eléctricos siguen sin operar en Yucatán

A pesar de haber sido adquiridos para sustituir las combis del servicio nocturno, los minibuses…
Leer más
BlogFinanzasMéridaRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como destino turístico en Europa: cultura, gastronomía y naturaleza mexicana al mundo

El estado de Yucatán da un paso firme en la internacionalización de su oferta turística al…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *