EntretenimientoMéxicoPolíticaRecomendados

Sheinbaum aclara que los narcocorridos no están prohibidos en México tras incidente en la Feria de Texcoco

14 de abril de 2025.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que los narcocorridos no están prohibidos en el país, luego de la polémica generada por la agresión sufrida por el cantante Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco, donde se negó a interpretar este tipo de canciones.

“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”, declaró Sheinbaum durante una entrevista con medios locales antes de encabezar un evento de entrega de viviendas en Aguascalientes.

La mandataria aseguró que su Gobierno no promueve la censura ni la prohibición, sino una transformación cultural que impulse música sin violencia, a través de programas como México Canta y Encanta, una iniciativa que busca fomentar contenidos musicales positivos entre jóvenes de México y del extranjero.

El incidente que detonó la conversación ocurrió el pasado viernes en el Palenque de la Feria de Texcoco, cuando asistentes lanzaron objetos y bebidas al cantante Luis R. Conriquez por negarse a interpretar corridos en su show. Videos difundidos en redes sociales muestran cómo el artista y su equipo abandonan el escenario bajo una lluvia de agresiones.

Conriquez lamentó lo sucedido en un comunicado publicado el sábado por la noche, donde explicó que su decisión respondió a “las nuevas normas que el Gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”. También reconoció que estos temas forman parte esencial de su estilo musical, por lo que esta es una “situación compleja” para él como artista.

“Anuncio que haré cambios significativos en las letras de mis canciones. Agradezco profundamente el apoyo del público que ha estado conmigo”, expresó.

Los narcocorridos son un subgénero del regional mexicano que narran historias relacionadas con el narcotráfico, armas, dinero y poder. Aunque cuentan con un amplio público, también han sido criticados por hacer apología de la violencia.

El gobierno mexicano ha buscado nuevas formas de contrarrestar este fenómeno sin recurrir a la censura. A inicios de este mes, la administración Sheinbaum lanzó el programa México Canta y Encanta, un concurso dirigido a jóvenes mexicanos —incluidos aquellos que residen en Estados Unidos— con el objetivo de promover música libre de violencia y contribuir a la lucha contra las adicciones.

El tema también ha generado repercusiones a nivel internacional. Recientemente, el gobierno de Estados Unidos revocó las visas del grupo Los Alegres del Barranco, luego de que proyectaran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘El Mencho’, durante presentaciones en Jalisco y Michoacán. La organización fue recientemente designada como grupo terrorista extranjero por el Departamento de Estado norteamericano.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogDeportesMéxicoRecomendados

México ya está en Houston para la Final de la Copa Oro 2025: El Tri va por la gloria ante Estados Unidos

La Selección Mexicana de Futbol ya pisa suelo texano. Con la mira puesta en el título, el…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendadosYucatán

Yucatán fortalece su modelo de seguridad: Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza sesión del Consejo Estatal y supervisa inversión de 765 millones de pesos

En un momento clave para la continuidad de la paz social en la entidad, el gobernador Joaquín Díaz…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Alcaldesa Cecilia Patrón entrega sillas de ruedas a adultos mayores en El Porvenir como parte del programa “Mérida te cuida”

En el marco del programa “Mérida te cuida”, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó este…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *