BlogEconomíaMéxicoRecomendadosTecnología

Nissan cierra planta en Morelos y traslada producción a Aguascalientes como parte de su reestructura global


  • La automotriz japonesa reconfigura su manufactura en México para centralizar operaciones y elevar eficiencia. El cierre de la planta CIVAC concluye en marzo de 2026.

·      


Nissan Motor Corporation anunció oficialmente el cierre de su histórica planta en CIVAC, Morelos, como parte de un proceso de reestructuración global que busca compactar su red de manufactura. La producción será trasladada a sus instalaciones en Aguascalientes, donde se concentrarán modelos actuales y futuros, con un proceso de transición que finalizará en marzo de 2026.

El anuncio forma parte de la estrategia global “Re:Nissan”, con la que la compañía busca reducir su número de plantas de 17 a 10 en todo el mundo, enfocándose en eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad ante un contexto financiero desafiante a nivel internacional.

“Fue una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, declaró Iván Espinosa, CEO de Nissan Mexicana.

Consolidación productiva y enfoque regional

Con esta medida, Nissan trasladará la producción de su modelo pick-up NP300 desde Morelos a la planta de Aguascalientes, que también asumirá el ensamblaje del modelo Frontier, actualmente producido en Argentina. Esta consolidación no sólo centraliza capacidades de manufactura, sino que se apoya en equipamiento de última generación y procesos logísticos optimizados para fortalecer la posición de la empresa en América del Norte.

Nissan opera tres plantas en México: dos en Aguascalientes y una en CIVAC, siendo esta última la primera que la firma estableció fuera de Japón. Su salida representa el cierre de un capítulo histórico para la compañía en el país, pero no su retirada del mercado mexicano, donde mantiene el liderazgo con una participación del 18% en vehículos ligeros.

Impacto laboral y transición controlada

La empresa aseguró que el proceso de cierre será gestionado con responsabilidad, buscando minimizar el impacto para sus colaboradores en Morelos. “Trabajaremos para garantizar una transición respetuosa y ordenada para todos los empleados involucrados”, señaló la compañía en su comunicado.

Por ahora, Nissan no ha revelado el monto total de inversión o los costos relacionados con esta reconfiguración industrial, aunque precisó que están en proceso de evaluación.

Contexto comercial y tensiones arancelarias

Este anuncio se produce en un momento clave, justo antes de que entren en vigor los nuevos aranceles del 30% que Estados Unidos impondrá a diversas importaciones desde México a partir del 1 de agosto. La reconfiguración de la producción podría también ser una medida preventiva frente a posibles impactos logísticos y financieros derivados del nuevo entorno comercial.

Perspectiva de largo plazo

Con esta reestructuración, Nissan Mexicana busca consolidar una operación más sólida, competitiva y preparada para el futuro, sentando las bases para su permanencia y éxito en el país durante los próximos 60 años.La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *