BlogEconomíaMéxicoPolíticaRecomendados

Senado recibe iniciativas de Sheinbaum para reformar Ley de Amparo y fortalecer sistema de justicia e innovación en México

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, confirmó la recepción de dos iniciativas presidenciales enviadas por Claudia Sheinbaum, centradas en transformar aspectos clave del sistema judicial mexicano y el régimen de protección industrial en el país.

Las propuestas, entregadas oficialmente al Senado de la República, tienen como ejes la reforma a la Ley de Amparo, al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y a la Ley Federal de Protección Industrial. Con estas reformas, el Ejecutivo federal busca avanzar hacia un modelo de justicia más eficaz, digital y con enfoque social, así como robustecer el marco legal para la innovación tecnológica y científica nacional.

Reforma al juicio de amparo: digitalización, agilidad y justicia efectiva

La senadora morenista explicó que la iniciativa en materia de amparo tiene como finalidad garantizar el acceso real y equitativo a la justicia, mediante una serie de adecuaciones estructurales y procedimentales al sistema actual.

Entre los aspectos destacados, se encuentra la incorporación de medios digitales en el proceso judicial para facilitar la determinación del interés legítimo y agilizar los trámites relacionados con la lesión jurídica real, reduciendo los tiempos de resolución y mejorando la eficiencia operativa del Órgano de Administración Judicial.

Estas modificaciones apuntan a una modernización del sistema de justicia administrativa, permitiendo que el juicio de amparo funcione con mayor celeridad, transparencia y equidad, atendiendo tanto a personas físicas como morales que enfrenten afectaciones reales por actos de autoridad.

Innovación con enfoque humanista: reforma a la Ley Federal de Protección Industrial

La segunda iniciativa enviada por Sheinbaum propone una revisión profunda a la Ley Federal de Protección Industrial, con el objetivo de reforzar el sistema de propiedad intelectual en México, en sintonía con las necesidades de la ciencia, la tecnología y la innovación en el siglo XXI.

Este nuevo enfoque busca estimular el desarrollo económico nacional, ofreciendo mayores garantías a inventores, investigadores y emprendedores, y fomentando un entorno legal que proteja sus creaciones con una visión integral, social y humanista.

Según explicó la presidenta del Senado, esta reforma busca también alinear el sistema de protección industrial mexicano con estándares internacionales, pero sin perder de vista las particularidades del contexto nacional.

Un paso estratégico en la transformación judicial y tecnológica

Ambas iniciativas llegan en un momento crucial del nuevo gobierno de Sheinbaum, que ha expresado su compromiso con una justicia transformadora y un modelo de desarrollo basado en la innovación, la equidad y la inclusión.

Los proyectos serán turnados a comisiones del Senado para su análisis, discusión y eventual dictamen. De ser aprobadas, representarían un cambio significativo tanto en la operación de la justicia administrativa como en la protección de los derechos derivados de la actividad intelectual y tecnológica.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *