Vacíos en el servicio del Va y Ven provocan el regreso de unidades antiguas
El ambicioso sistema de transporte Va y Ven, promovido por el Gobierno del Estado de Yucatán como modelo de modernización, ha comenzado a presentar fisuras. En los últimos días, usuarios de diversas colonias de Mérida han reportado el regreso de camiones antiguos y en mal estado a rutas que supuestamente serían operadas por el nuevo sistema.
Esto ocurre luego de que el Va y Ven abandonara parcialmente varias rutas urbanas, ya sea por baja rentabilidad, reestructuración operativa o falta de unidades suficientes. Ante la demanda ciudadana y sin cobertura oficial, camiones concesionados con más de 15 años de antigüedad han retomado la operación en rutas que se creían ya sustituidas.
Colonias afectadas por la salida del Va y Ven
Entre las zonas más afectadas se encuentran:
- Francisco de Montejo
- Vergel III
- San José Tecoh
- Chenkú
- Polígono 108
- Ciudad Caucel (ramales interiores)
Vecinos de estas colonias han señalado que, en lugar de los nuevos autobuses con aire acondicionado, accesibilidad y pago digital, han vuelto a circular unidades de la década pasada, sin rampas para personas con discapacidad, con motores contaminantes y en condiciones mecánicas visibles de deterioro.
Testimonios de usuarios: “Parecen salidos del deshuesadero”
“No tienen aire, las puertas están rotas y hasta se les ve el motor desde el interior”, expresó María del Carmen Rosado, usuaria habitual de la ruta Francisco de Montejo – Centro.
“Va y Ven se fue y ahora estamos peor que antes. ¿Dónde está la modernización que prometieron?”, cuestionó Luis Enrique, trabajador del sur de la ciudad.
🧮 Falta de unidades nuevas y sobrecarga operativa
Especialistas en movilidad señalan que la causa principal es el déficit de unidades operativas del Va y Ven, ante un proceso de expansión acelerado sin la infraestructura suficiente. Además, la reciente incorporación de nuevas rutas periféricas y nocturnas ha derivado en una redistribución forzada de flota, dejando sin servicio algunas rutas urbanas tradicionales.
Fuentes cercanas a concesionarios indican que algunos operadores han recibido autorización temporal no oficial para volver a circular con camiones antiguos, bajo el argumento de “emergencia operativa”, algo que no ha sido confirmado por el Instituto de Movilidad de Yucatán (IMDUT).
Gobierno sin pronunciamiento oficial
Hasta el momento, ni el IMDUT ni la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas han emitido un comunicado oficial respecto a esta reaparición de unidades obsoletas. Tampoco se ha anunciado un plan de contingencia para garantizar la continuidad del modelo Va y Ven en las rutas afectadas.
Riesgos en seguridad, salud y accesibilidad
El regreso de camiones antiguos implica no solo una pérdida de calidad del servicio, sino también riesgos evidentes para la seguridad de los usuarios:
- Fallas mecánicas recurrentes
- Emisiones contaminantes por encima de norma
- Ausencia de accesibilidad para personas con movilidad reducida
- Pago únicamente en efectivo
Además, en muchos casos, estas unidades no cuentan con seguro vigente ni sistema GPS, lo cual las deja fuera del control de monitoreo estatal.
Retroceso en la modernización del transporte
Lo que parecía una transformación definitiva hacia un transporte público moderno, seguro y sustentable, hoy se tambalea. El regreso de camiones obsoletos a las calles de Mérida revela debilidades logísticas y de planificación en el sistema Va y Ven, y pone en entredicho la sostenibilidad del modelo ante el crecimiento urbano acelerado.
La Gaceta Yucatán—Redacción.