MundoRecomendados

OMM prevé que El Niño continúe hasta abril, y teme que 2024 sea aún más cálido que 2023

NOVIEMBRE 8, 2023.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anticipó que el actual fenómeno climático de El Niño, que suele ir ligado a una subida de las temperaturas, continúe al menos hasta abril de 2024 y que por tanto el próximo año sea aún más cálido que 2023, ya encaminado a batir los récords de calor.

En su actualización periódica sobre el fenómeno, la organización con sede en Ginebra adelanta que El Niño, que suele durar entre nueve y doce meses y comenzó a mediados de 2023, “contribuirá a un aumento aún mayor a las temperaturas tanto en la superficie terrestre como en los océanos”.

El Niño, un fenómeno que se produce de forma periódica pero irregular (con intervalos de entre dos y siete años), “impacta en la temperatura global especialmente al año siguiente al de su desarrollo, en este caso en 2024”, señaló en el informe el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Como resultado de temperaturas récord en la superficie y los océanos desde junio, 2023 va en camino de ser el año más cálido del que se tiene registro, pero el próximo será aún más cálido”, advirtió el experto finlandés.

Taalas recordó que esto no sólo se debe a la influencia de El Niño sino también al calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana.

Más desastres naturales en 2024 por El Niño

Fenómenos extremos tales como olas de calor, sequías, incendios, lluvias torrenciales e inundaciones aumentarán en algunas regiones, causando grandes impactos”, predijo Taalas, quien pidió ante ello continuar implementando el programa de la OMM para universalizar los sistemas de alerta temprana ante estos desastres climáticos.

Según la OMM, este año El Niño se desarrolló rápidamente entre julio y agosto, alcanzó una fuerza moderada en septiembre y se espera que alcance su pico de fuerza entre noviembre y enero, con un 90 por ciento de posibilidades de que persista durante todo el invierno boreal (verano austral).

Después, se espera que disminuya en potencia durante la primavera en el hemisferio norte, señala la OMM utilizando datos de previsiones meteorológicas y expertos de todo el mundo.

El fenómeno de El Niño se inicia con un aumento de las temperaturas del océano Pacífico en sus zonas central y oriental, y su opuesto es La Niña, asociado a una bajada de temperaturas global y que durante su pasado periodo de influencia tuvo una duración excepcionalmente larga de tres años (2020-2022).- Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *