PolíticaNota Central

Tres de cada 4 mexicanos verán el primer debate presidencial, según encuesta

ABRIL 3, 2024.- Tres de cada cuatro mexicanos verán el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República el próximo domingo 7 de abril, aunque cerca del 60 por ciento asegura que no cambiará su opinión tras el mismo, según la encuesta publicada este miércoles por Poligrama.

De acuerdo con el sondeo, el 76.6 por ciento de las personas están dispuestas a observar el debate entre la oficialista Claudia Sheinbaum y sus opositores Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), mientras que el restante 23.4 % afirmó que no lo verá.

A la pregunta sobre si lo que escucharan y vieran en el debate podría cambiar su decisión de voto en las elecciones del próximo 2 de junio, el 39.7 por ciento aseguró que sí podría cambiar su decisión, mientras que un 60.3 % no la cambiaría.

Asimismo, el 79.7 por ciento de las personas encuestadas afirmaron que antes han visto debates presidenciales, mientras que el 20.3 % no los ha observado.

Para el estudio se realizaron mil llamadas telefónicas a nivel nacional el 1 de abril con un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de más o menos 3,10 puntos porcentuales.

El primer debate oficial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) será el próximo domingo en Ciudad de México a las 20:00 h local y cualquier emisora podrá transmitirlo.

Hasta el más reciente sondeo de Poligrama, la oficialista Sheinbaum encabeza las preferencias electorales con más del 51.6 por ciento de la intención del voto, lo que la coloca con una ventaja de 19,7 puntos encima de la opositora Gálvez, representante de la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Por su parte, Álvarez Máynez tiene un 5.5 por ciento de las simpatías.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.- Agencias

Related posts
BlogEconomíaFinanzasMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

EE. UU. sanciona a bancos mexicanos por financiar tráfico de fentanilo

CNBV interviene a Vector de Alfonso Romo La lucha contra el tráfico ilícito de fentanilo ha…
Leer más
BlogEconomíaFinanzasMéxicoPolíticaRecomendados

México niega lavado en CIBanco, Intercam y Vector; Sheinbaum exige pruebas a EE.UU. y defiende solidez del sistema financiero

En medio de una tormenta diplomática por las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

Diputados aprueban Ley de Investigación e Inteligencia; abre acceso a bases de datos privadas y sin controles judiciales

La Cámara de Diputados aprobó este jueves la controvertida Ley del Sistema Nacional de…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *