PolíticaNota Central

Sumisión química o «canasteo» ya es delito en Yucatán

MAYO 31, 2024.- En un acto histórico en la lucha contra la violencia sexual, las y los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán aprobaron por unanimidad el dictamen para modificar el Código Penal y tipificar la sumisión química, conocida coloquialmente como «canasteo», como un delito grave. La iniciativa, impulsada por el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, busca proteger a las víctimas de este tipo de agresión y castigar a los responsables con penas de hasta 7 años de cárcel.

«Defender la integridad humana es una de las prioridades de esta Legislatura», afirmó el diputado Lozano Poveda al presentar el dictamen. «Por eso, le daremos a las autoridades las herramientas necesarias para perseguir y castigar a quienes cometan estos actos criminales como el llamado canasteo».

La iniciativa, que fue elaborada en conjunto con la sociedad civil, el gobierno estatal y municipal, así como la iniciativa privada, define el «canasteo» como la administración o suministro, sin consentimiento de la víctima, de cualquier sustancia psicoactiva o sustancia que tenga efectos psicoactivos, con el propósito de privarla total o parcialmente de su facultad de discernimiento o de voluntad, con el fin de atentar contra su libertad o seguridad sexual.

Toma de compromiso de diversos titulares

En la plenaria se llevó a cabo la designación y toma de compromiso de las y los nuevos representantes de diversos órganos de control interno. De la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, Omar Duarte Perera; de la Agencia de Transporte, Carlos Villamil Calero; y de la Fiscalía General, Ignacio Güemes Quintal.

Igualmente rindieron protesta, los integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a propuesta de las instituciones de educación superior y de investigación, David Suárez Pacheco, José Canto Esquivel y Guillermo Bolio Riancho; y los integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, a propuesta de las organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en materia de fiscalización, Francisca Rosalía Avilés y Joaquín Torres Aburto. Se designó a Griselle Lujano Menéndez, consejera Consultiva del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP).

Próximas acciones:

Como parte del orden del día, turnaron a la comisión de Justicia y Seguridad Pública las iniciativas de modificaciones a la Ley de la Fiscalía General y la del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para reformar la Constitución en materia de informes de los poderes públicos locales, períodos ordinarios del Congreso e integración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial y se deroga la Ley Reglamentaria del artículo 28 de la Constitución Política, que regula el desahogo de la Glosa del Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Estatal.

A la Auditoría Superior del Estado se turnaron los oficios enviados por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso y de los ayuntamientos de Cansahcab, Ucú y Temax con el que remiten su cuenta pública de 2023.- Comunicado

Related posts
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *