MéxicoNota Central

Reforma judicial va a ser un ejemplo mundial, aunque en Harvard digan otra cosa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que con la reforma judicial el pueblo va a decidir a sus juzgadores, lo que será un ejemplo al mundo.

Octubre 22, 2024.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que la reforma judicial que se hizo un México va a ser un ejemplo para el mundo, aunque en la Escuela de Derecho de Harvard “digan otra cosa“.

La declaración de la mandataria mexicana ocurre luego de que se hiciera viral una participación del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en un foro en Harvard, donde detalló los requisitos para ser juzgador en el país a raíz de la reforma al Poder Judicial, lo que ocasionó risas entre los presentes.

Si algo estamos haciendo en México y va a ser un ejemplo al mundo, aunque en Harvard digan otra cosa, la elección del Poder Judicial, va a ser un ejemplo”, lanzó.

“Porque es el pueblo decidiendo sus jueces, sus magistrados, ministros de la Corte a partir de un proceso de selección abierto, transparente, público, en donde se tienen q eu cumplir una serie de requisito”, argumentó.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena participó en un foro en Harvard, donde ridiculizó la reforma al Poder Judicial.

Estamos construyendo un verdadero Estado de derecho en el país, y no se nos va a olvidar nunca que nosotros servimos al pueblo de México, no a unos cuantos intereses”, agregó.

Sheinbaum Pardo acusó que hay una nueva campaña mediática para hablar de sus desacatos a raíz de no obedecer decisiones judiciales para refrenar dicha reforma al sector, la cual fue publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Ya hay otra vez una campaña, curiosamente de García Luna ya nadie habla, y ahora es el gran tema del desacato de la presidenta de la República. Ayer esta jueza que promueve esta suspensión que ya salió públicamente a través de un medio su historial, vocera del Poder Judicial en todos los medios”, sostuvo.

“Los ministros andan hasta en Harvard. Otra vez una campaña de que en México no hay Estado de derecho, de que se acabó la justicia, ¿quiénes son los voceros para empezar? Y segundo, quien está violando la ley son ellos, ellas, las y los jueces que están defendiendo estos amparos frente a la reforma al Poder Judicial constitucional”, agregó.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendadosYucatán

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en Yucatán; activan protocolos de emergencia sanitaria

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó este jueves el primer caso humano de miasis…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *