YucatánRecomendados

Se despide con lluvias uno de los octubres más húmedos de los años recientes

Lluvias en Yucatán: en el último día de octubre, que se perfila como uno de los meses más húmedos del año, también habrá lluvias, ahora por el paso e influencia de la onda tropical número 30 que no llega sola o, más bien, que no actuará sola, sino en conjunto con una vaguada en altura, lo que propiciará tormentas, relámpagos y fuertes vientos en vastas zonas de la península de Yucatán.

El sitio web especializado Meteorología Yucatán informa que los pronósticos de las lluvias en Yucatán advierten de lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 mm en la mayor parte de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que podrían aumentar a niveles de entre 75 y 100 milímetros, por lo que el riesgo de inundaciones es alto. Recordemos que a partir de los 50 milímetros las precipitaciones ya son copiosas.

‘Las temperaturas máximas serán de 28 °C a 32 °C en Yucatán y Campeche, y de 27 °C a 29 °C en Quintana Roo’, asegura Metyuc, y añade que los vientos alcanzarán máximas de 40 kilómetros por hora en general, pero con rachas más fuertes en la costa

Metyuc

Asegura que habrá menos lluvias los Días de Finados, 1 y 2 de noviembre, pero será sólo por esas fechas, porque se aproxima ya la onda tropical número 31, que ‘regresará’ las precipitaciones para Campeche y Quintana Roo.

Puede interesarte: Millonaria inversión para reparar calles de Mérida

Lluvias en Yucatán: efectos de onda tropical 30

Por lo pronto, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), dice sobre las lluvias en Yucatán, que causará la onda tropical número 30, que se esperan hoy jueves desde el mediodía que se prolongarán por la tarde y noche; la sensación térmica oscilará entre 34 y 36 grados Celsius, con radiación solar de entre 800 y 1,000 vatios por metros cuadrado y ultravioleta de entre 8 y 10 unidades.

Reitera que no hay ciclón formado en la región, pero advierte que el Centro Nacional de Huracanes mantiene un área bajo vigilancia en el mar Caribe del sur, centro y occidente con 40% de probabilidad de tener desarrollo tropical de 5 a 7 días.

Recuerda que el desarrollo ciclónico durante los meses de octubre suele ser lento, por lo que hay que estar al pendiente de la información por medio oficiales.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *