PolíticaRecomendados

Agenda Legislativa del PRI en búsqueda de una sociedad incluyente y libre de violencia

Gaspar Quintal señaló que la bancada qué representa propondrá iniciativas ambiciosas, transformadoras, sólidas y progresistas a favor de las y los yucatecos.

Mérida, Yuc. 2 Sept. 2024.- La Agenda Legislativa del PRI en el Congreso del Estado, que fue presentada desde el primer día de la LXIV Legislatura, pretende ser ambiciosa, transformadora, sólida y progresista, en búsqueda del desarrollo social incluyente en Yucatán, con justicia y sin discriminación.

El coordinador de la bancada y presidente estatal del partido, Gaspar Quintal Parra, explicó que esta Agenda dirigirá los trabajos al servicio de la sociedad y será la base para formular iniciativas, acuerdos, propuestas y posturas que promuevan la observancia de la ley, la discusión, diálogo, consenso parlamentario y la labor de fiscalización del gasto público.

Recordó que la agenda 2024-2027 contiene 97 Propuestas Legislativas divididas en 22 Ejes Temáticos, que abarcan desde la erradicación de la violencia de género, el desarrollo social, la diversidad sexual, la salud, atención a las personas con discapacidad, vivienda, movilidad, cultura, deporte, ciencia y tecnología, desarrollo turístico, hasta la seguridad y justicia.

Entre las iniciativas que promoverán en estos tres años legislativos, el dirigente del PRI destacó las relativas al eje “Desarrollo social incluyente libre de violencia”, por lo cual considera garantizar la tramitación y el otorgamiento de órdenes de protección para mujeres y víctimas indirectas en situación de violencia.

También que las autoridades reconozcan a las víctimas indirectas de feminicidio en la Ley de Víctimas; que haya incentivos fiscales a medios periodísticos por uso de lenguaje respetuoso y no sexista; y erradicar las conductas y pensamientos machistas por medio de campañas de concientización.

Además, prohibir la discriminación laboral por motivos de orientación sexual o identidad de género; capacitación a docentes en materia de diversidad y no discriminación; y garantizar servicios de atención médica especializada, acceso a tratamientos de salud mental, salud sexual y reproductiva a la comunidad LGBTTTIQ+.

Gaspar Quinta sostuvo que es necesaria la inclusión, la visibilidad de la diversidad sexual y políticas públicas para combatir la discriminación y la violencia de género, de ahí la relevancia de promover iniciativas de ley con este enfoque, como lo hará el PRI.- Comunicado

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

“¿Dónde están?”: Exigen a Sheinbaum localizar a desaparecidos tras lluvias en Poza Rica

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica, Veracruz, este domingo se vio…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaRecomendados

SAT pide al Senado respaldar reforma a Ley Aduanera: aseguran que no afectará a contribuyentes cumplidos

En medio del creciente debate por las irregularidades en las aduanas y el aumento del contrabando…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Impunidad en el huachicol fiscal: 6,889 carpetas de investigación sin un solo detenido

A pesar de los operativos y los señalamientos contra el contrabando de hidrocarburos en aduanas…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *