MéridaNota Central

Alcaldesa presenta informe de sus primeros 100 días de Gobierno

Screenshot
  • Destacan la reparación de 33,000 baches, instalación de 1,547 lámparas LED y la implementación de programas como “Crédito de Mujer a Mujer”.
  • “Los mejores tres años de Mérida están por venir, porque lo construiremos juntos y en equipo”.

Mérida, Yuc. 9 Diciembre 2024.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó un balance de sus primeros 100 días de gobierno, destacando acciones en infraestructura, inclusión social y cercanía ciudadana, con énfasis en la reparación de 33,000 baches, instalación de 1,547 lámparas LED y la implementación de programas como «Crédito de Mujer a Mujer» que beneficia directamente a mujeres emprendedoras.

El informe de gestión reveló un gobierno caracterizado por la proximidad con los ciudadanos, ejemplificado en programas como «La alcaldesa en tu comisaría» y «La alcaldesa en tu colonia», que han permitido visitar 60 colonias y 47 comisarías, recopilando más de 6,400 propuestas ciudadanas.

En materia de infraestructura, Patrón Laviada informó que realizó 135 acciones de rehabilitación y construcción de calles, cubriendo 47,900 metros lineales. La alcaldesa reconoció el bacheo como su mayor desafío, atribuido a lluvias atípicas y al deterioro de calles con más de 50 años de antigüedad, por lo que ha comprometido una inversión de 150 millones de pesos para repavimentación en 2025.

Dijo que el enfoque en inclusión social se refleja en programas que benefician principalmente a mujeres y adultos mayores. Destacó el programa «Crédito de Mujer a Mujer», que otorga préstamos hasta por 20,000 pesos, y el incremento del 18.4% en el presupuesto destinado a mujeres para 2025. Además, se realizaron 3,945 consultas médicas gratuitas y 732 mastografías.

Cultura, educación y seguridad

En cultura y educación, eventos como el Festival de las Ánimas atrajeron 97,500 asistentes. Se creó la primera academia de inglés en San José Tecoh para 150 estudiantes y se otorgaron 600 becas de excelencia universitaria, con un 66% destinado a mujeres.

La seguridad ciudadana también fue prioritaria, con la formación de 200 comités vecinales que beneficiaron a 18,082 personas. La transparencia se demostró con la iniciativa «Cuatro de Cuatro», donde todos los directores publicaron su declaración patrimonial.

Subrayó que su administración se caracteriza por ser cercana a la gente y transparente. Invitó a los vecinos que consideren inadecuado el ajuste catastral de su predio a acudir a las instalaciones del catastro para realizar una nueva medición y ajustar el monto, asegurando que todo el trámite es sin costo.

“Lo que queremos es que no haya injusticias”, afirmó. Además, destacó que el presupuesto para 2025 está diseñado pensando en la ciudadanía, con el objetivo de mejorar los servicios y llegar a todos los rincones, porque Mérida es una sola.

Patrón Laviada concluyó con un mensaje optimista: “Los mejores tres años de Mérida están por venir, porque lo construiremos juntos y en equipo”.- Fuente: ACOM

Related posts
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendadosYucatán

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en Yucatán; activan protocolos de emergencia sanitaria

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó este jueves el primer caso humano de miasis…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *