BlogMéridaMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Arranca a nivel nacional el programa “Salud Casa por Casa”: Atención médica gratuita y a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad

Con el despliegue de más de 20 mil profesionales de la salud en todo el país, este jueves inició oficialmente el programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia federal que brindará atención médica gratuita y directamente en los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque nacional durante su conferencia matutina, destacando que se trata de un programa “muy noble” que, en sus palabras, busca convertirse en el programa de prevención más importante del mundo”.

“Son 20 mil profesionales —enfermeras, médicos, personal capacitado— que recorrerán los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad en todo el país”, afirmó Sheinbaum Pardo.


¿En qué consiste el programa Salud Casa por Casa?

El objetivo principal es acercar servicios de salud a quienes más lo necesitan, evitar traslados innecesarios a hospitales, y generar historiales clínicos que permitan dar seguimiento puntual a cada paciente.

Durante las visitas domiciliarias, el personal médico realizará una evaluación integral que incluye:

  • Toma de signos vitales: presión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria, oxigenación.
  • Pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos.
  • Exámenes básicos de audición, visión y movilidad.
  • Evaluación del nivel de independencia funcional.
  • Revisión del esquema de vacunación.
  • Entrega de la Cartilla Nacional de Salud.
  • Curaciones menores y orientación médica a pacientes y familiares.

En caso de detectar alguna condición que requiera atención especializada, el personal podrá remitir al paciente a una clínica cercana o gestionar una teleconsulta médica, con posibilidad de prescripción inmediata de medicamentos.


Impacto Nacional: 8.7 millones de personas ya han sido visitadas

Durante el anuncio oficial, la presidenta informó que hasta ahora se han visitado 8.7 millones de personas en todo el país. El plan contempla también el despliegue de 312 brigadas rurales en 615 municipios de difícil acceso, con el objetivo de atender a casi medio millón de personas.

El programa se complementará en agosto con la apertura de las Farmacias del Bienestar, donde los beneficiarios podrán acceder a medicamentos gratuitos.


Capacitación médica y objetivos del programa

El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que el enfoque del programa está basado en prevención y atención temprana, especialmente de enfermedades crónicas como:

  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Insuficiencia renal
  • Obesidad
  • Enfermedad renal crónica

Entre sus objetivos clave están:

  • Detectar enfermedades graves de forma oportuna.
  • Prevenir complicaciones crónicas.
  • Facilitar la labor de personas cuidadoras en casa.
  • Completar esquemas de vacunación.
  • Reducir accidentes domésticos y efectos de la discapacidad.

“Este programa no solo atiende la enfermedad, sino que busca generar bienestar y mejorar la calidad

 de vida”, concluyó el Secretario de Salud.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *