Ante la llegada de la temporada de lluvias y huracanes, el Ayuntamiento de Mérida intensificó su estrategia de mantenimiento urbano y prevención de inundaciones con el programa “Calle por Calle”, informó este lunes la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, en rueda de prensa.
La presidenta municipal presentó un informe detallado de los avances que su administración ha impulsado en los últimos diez meses, destacando la atención integral a servicios públicos y el fortalecimiento de las acciones de limpieza en calles, pozos y rejillas pluviales para evitar encharcamientos severos en colonias y comisarías de la capital yucateca.
“Estamos yendo al fondo de los problemas. Cambiamos la forma de hacer las cosas, reforzamos la limpieza y mejoramos los reglamentos municipales para sancionar a quienes ensucian la vía pública. Es una estrategia que combina prevención, infraestructura y participación ciudadana”, declaró la alcaldesa.
🔧 Infraestructura preventiva para mitigar inundaciones
Como parte del operativo especial por lluvias, el Ayuntamiento ha implementado medidas clave:
- Desazolve de 2,194 pozos de absorción
- Limpieza de 3,271 rejillas pluviales en 21 colonias
- Construcción de 14 aljibes en zonas vulnerables
- Participación de 1,065 empleados municipales en tareas de limpieza
- Apoyo del Ejército Mexicano para reforzar la cobertura del operativo
Estas labores abarcan 247 colonias y 34 comisarías, priorizando zonas con alta incidencia de encharcamientos. En total, se han retirado 419 metros cúbicos de desechos sólidos de la vía pública.
Mejoras viales con impacto ambiental y social
En materia de obra pública, la alcaldesa informó que se han atendido más de 218,000 baches en 320 colonias, gracias a la respuesta a más de 230,000 reportes ciudadanos. Además, se han construido o repavimentado 78 kilómetros de calles, priorizando vialidades con más de tres décadas sin intervención estructural.

Patrón Laviada subrayó que todas las obras recientes, ya sea por licitación o administración directa, incluyen pozos pluviales como parte de su diseño urbano. “Cada calle nueva lleva un pozo. Estamos construyendo con visión a largo plazo”, puntualizó.
Iluminación eficiente y ahorro energético
Como parte del Plan Sectorial de Servicios Públicos y Obra Pública, se han instalado más de 24,000 luminarias LED, reemplazando las antiguas de vapor de sodio. Esto ha permitido una reducción del 45% en el consumo eléctrico y un ahorro mensual estimado de 4 millones de pesos, mejorando también la visibilidad y seguridad en zonas del sur, oriente y poniente de la ciudad.
Reformas legales y sanciones más severas por tirar basura
La alcaldesa también anunció reformas al Reglamento de Policía y Buen Gobierno y al Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, con el objetivo de incrementar las multas por tirar basura en la vía pública o hacer un mal uso de los contenedores.
Las sanciones pasarán de un rango de 10 a 100 UMAS a uno de 10 a 500 UMAS, es decir, de hasta $11,000 pesos aproximadamente, dependiendo de la gravedad de la falta. La Policía Ecológica será la encargada de aplicar las nuevas medidas.
Puntos Mérida Limpia y combate al mosco transmisor
Uno de los programas más exitosos, según el Ayuntamiento, ha sido la instalación de Puntos Mérida Limpia, con contenedores especiales para residuos sólidos voluminosos o no domésticos. Estos puntos están disponibles en 12 zonas estratégicas, cuya ubicación puede consultarse en el portal oficial merida.gob.mx.
Estas acciones están coordinadas con la Secretaría de Salud de Yucatán, como parte de la campaña para prevenir enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikungunya.
Mega operativo de limpieza y feria de servicios
Para cerrar la semana, Cecilia Patrón anunció que el próximo jueves 3 de julio se llevará a cabo un Mega Operativo de Limpieza en la colonia El Porvenir, además de la jornada “Feria Mérida te Cuida”, que ofrecerá servicios gratuitos y actividades comunitarias en el parque de la misma colonia.
“Seguimos trabajando con orden, justicia social y visión comunitaria. Mérida está cambiando, y lo está haciendo con la participación de todas y todos”, concluyó la presidenta municipal.
La Gaceta Yucatán—Redacción.