BlogMéridaRecomendados

Basura en Mérida: multan hasta con 50 mil pesos a quienes contaminen el entorno natural

La acumulación de basura no solo afecta la imagen urbana de Mérida, sino que representa un grave riesgo ambiental y de salud pública. Para enfrentar este problema, el Ayuntamiento ha lanzado una iniciativa ecológica sin precedentes: la creación de la primera Policía Ecológica del municipio, enfocada en patrullar y proteger el entorno natural de la ciudad.

Esta medida surge tras detectar más de mil tiraderos clandestinos en diversos puntos de la ciudad, como resultado de operativos recientes. En promedio, cada meridano genera casi un kilo de basura al día, lo que representa una presión constante sobre el sistema de recolección y los recursos naturales del territorio.

Cuidar el medio ambiente, una responsabilidad ciudadana

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada señaló que esta nueva fuerza ecológica fue entrenada durante varios meses para vigilar especialmente calles, parques, camellones y zonas verdes, con el objetivo de prevenir el arrojo de residuos, atender denuncias ciudadanas y aplicar sanciones a quienes deterioren el ambiente.

“Hablar de basura es hablar de salud, medio ambiente y calidad de vida”, recalcó la alcaldesa. La acumulación de desechos no tratados puede atraer fauna nociva como ratas e insectos, generar lixiviados que contaminan los mantos freáticos —fuente vital de agua potable en la península— y degradar los espacios comunes donde conviven niñas, niños y familias.

Sanciones severas para quien contamine

El nuevo reglamento ecológico establece que tirar basura en la vía pública podrá ser sancionado con multas de hasta 50 mil pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia del infractor. Las penalizaciones se calcularán en función de 10 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), aunque la alcaldesa dejó claro que la educación ambiental es prioridad.

“La multa será siempre el último recurso. Antes de castigar, queremos educar, concientizar y prevenir. Pero quienes insistan en contaminar, deberán asumir su responsabilidad”, puntualizó Patrón.

Las sanciones pueden incluir también amonestaciones verbales, trabajo comunitario o limpieza de espacios públicos. Todo esto busca fortalecer la cultura del respeto al medio ambiente y frenar la expansión de basureros clandestinos.

Denuncias y participación ciudadana

La Policía Ecológica operará en coordinación con las dependencias municipales y podrá ser activada por medio de denuncias ciudadanas. Para reportar tiraderos ilegales o actos de contaminación, el Ayuntamiento puso a disposición el número telefónico 999 942 0070.

Esta estrategia forma parte de un plan más amplio de sustentabilidad urbana con el que Mérida busca posicionarse como una ciudad más limpia, verde y resiliente al cambio climático.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *